Buscador de noticias

Formulario
El cantaor José Mercé manifiesta su satisfacción por participar en un festival como Pirineos Sur en el que "tienen cabida todas las músicas, y eso es importante para el flamenco"
Imagen: El cantaor José Mercé manifiesta su satisfacción por participar en un... 05-07-2005
El maestro del flamenco, José Mercé, uno de los platos fuertes de la XIV edición del Festival Internacional de las Culturas, exhibirá su arte en el Auditorio de Lanuza el próximo sábado día 9 de julio
El Auditorio Natural de Lanuza albergará, entre sus primeras actuaciones musicales, el duende que encierra la voz del cantaor jerezano, José Mercé. El concierto tendrá dos partes: en la primera, el cantaor interpretará temas tradicionales del flamenco más clásico; y la segunda se centrará en su último disco, "Confí de fuá", con participación de su banda. Mercé se ha mostrado muy ilusionado con su primera cita en Pirineos Sur. "Estoy muy contento porque en este festival tienen cabida todas las músicas, y eso es importante para el flamenco. Es una forma de que el flamenco llegue a todos los sitios".

Mercé aboga por la fusión y las nuevas tendencias que desde hace unos años han irrumpido con fuerza en el flamenco. "Yo soy de los que piensan que la música es música y que el flamenco no tiene por qué ser diferente; tiene que ser abierto y universal, y tiene que ser para mayorías, no para minorías".

"Confi de fuá", aparte de ser un disco que refleja esta postura, lo es de compromiso social con cuestiones de actualidad, como los malos tratos a la mujer. "Hacemos una letra para enaltecer a la mujer en estos malos tiempos que corren. Yo le digo que se ponga guapa, que se pinte, que no se quede en el sofá, que la mujer es lo mejor del mundo", destaca Mercé. Otra de las cuestiones sociales que aborda, la inmigración, la refleja en una versión flamenca del tema "Clandestino" de Manu Chao. "A ver si de una vez nos concienciamos todos y vienen a veranear y a pasárselo bien, en vez de venir en las pateras".

"Líbreme el hombre de vencer al hombre" es el título de otro de los temas que el cantaor destaca de su disco: "es un resumen de cómo está ahora la sociedad. Todos queremos el poder por el poder y todo eso hay que decirlo, denunciarlo". De "Confí de fuá" comenta que "hay letras con un poquito de humor andaluz".

Antes de llegar al aragonés Valle de Tena, José Mercé actuará en Madrid y Sevilla, entre otras ciudades, en una apretada gira de la que se ha mostrado muy satisfecho. La actuación de Mercé estará precedida en Pirineos Sur por la de Pascual Gallo y los Flamencos de Aragón.