Buscador de noticias

Formulario
El Hub turístico del Alto Aragón, impulsado por DPH y Cámara de Comercio, aborda los retos en el desarrollo del sector y sus recursos humanos
Imagen: El vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván, presenta el Hub de turismo El vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván, presenta el Hub de turismo 27-11-2023 Desarrollo y Sostenibilidad Turismo La Diputación

El Hub Turístico, formado por 23 entidades, se ha reunido esta mañana en el salón de actos de la DPH en una jornada bajo el título “Claves en el sector turístico de la provincia de Huesca: cooperación, sostenibilidad y desarrollo”. Allí se han dado a conocer 40 propuestas para la reactivación del sector que son la base para el desarrollo del plan de sostenibilidad turística de la provincia. 


Esta jornada ha contado con la participación, entre otros, del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Víctor Barrio. El Hub se creó en 2021 para dar soluciones a la crisis que provocó la pandemia en el ámbito turístico.


El vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván, ha sido el encargado de presentar el Hub. Ha dicho que “su principal objetivo es describir una hoja de ruta que permita al sector turístico del Alto Aragón no solo recuperarse sino consolidarse y proyectarse hacia el futuro. Y tras analizar la situación, este organismo propone ahora 40 propuestas para trabajar en ese sentido”. Entre esas medidas se recoge, por ejemplo, la necesidad de modificaciones normativas, mejorar la formación o la vertebración de diferentes rutas como la del Camino de Santiago o el Grial. 


Ordenación turística, formación y disponibilidad de recursos humanos.


Una de las mesas redondas desarrolladas esta mañana ha versado sobre la ordenación turística, la formación y la disponibilidad de recursos humanos. Se ha hablado de las dificultades de contratación en el sector. Los estudios revelan que las mayores carencias se dan en las ocupaciones turísticas relacionadas con la formación profesional (cocineros, ayudantes de cocina, camareros, recepcionistas de hotel, y en parte, actividades deportivas y de ocio). Para trabajar en la resolución de este problema el Hub propone un Plan de Acción que pasa por:
- Un Plan de sensibilización sobre el conocimiento del sector turístico en colegios e institutos.  Promoción y reputación del sector.

- El análisis de implantación territorial de las especialidades de formación profesional y certificados de profesionalidad relacionados con el sector turístico.

- Un plan formativo específico con una participación activa de los sectores y la posibilidad de un programa destinado a mayores de 45 años.

- Incorporación de índice de calidad de servicio en el Observatorio Turístico 

- Plan de Vivienda para trabajadores temporales.  

Audios

RICARDO OLIVAN PROPUESTAS HUB.mp3
RICARDO OLIVAN OBJETIVO HUB.mp3