El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca y alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, ha inaugurado la exposición que recupera el legado fotográfico de David Gómez Samitier y que supone “continuar con la labor de divulgación emprendida por él, con esa misma pasión por el medio natural”. En el acto ha participado también parte de la familia del naturalista, encabezada por su hermano David Gómez, además de Carlos Gómez, director del Centro de la UNED, y Esteban Anía que ha coordinado, junto a María Jesús Buil, la propuesta expositiva.
Lo que el público podrá ver en Cazador de instantes son unas sesenta reproducciones fotográficas donde predomina la fauna de la provincia de Huesca, principalmente de la Sierra de Guara y del Pirineo. Es una exposición que se abrió el año pasado en el Palacio Villahermosa de la capital oscense y en la que la Diputación de Huesca saca a la luz por primera vez parte de la obra fotográfica de David Gómez Samitier depositada por su familia en la Fototeca Provincial. Hasta el 18 de enero, la UNED de Barbastro acoge la exposición que tiene al instante como denominador común. Su fondo fotográfico está formado por unas 23 000 diapositivas realizadas en las décadas de los años ochenta y noventa.
A este respecto, Antonio Cosculluela ha explicado que lo que hace la Fototeca Provincial es difundir la historia y aprendizaje contenidos en estas fotografías “en una forma de devolver a la sociedad y a la familia su gratitud” al poder atesorar el fondo en este centro público.
Cosculluela ha elogiado la persona y figura de David Goméz, en su doble faceta de amante y estudioso del medio natural que le vio nacer “y con el que convivió durante toda su vida”. Ha hecho especial hincapié en la vertiente didáctica de la propuesta, de ahí que haya invitado a los alumnos, a través de sus profesores, a que visiten la muestra. En este mismo sentido se ha pronunciado su hermano, Emilio Gómez, al que acompañaban también sus hijas, “porque –ha dicho- es la mejor forma de que los escolares conozcan el entorno”, y ha recordado la pasión que sentía su hermano al hacerlas, además de apuntar que las fotografías son analógicas, “con la mayor dificultad que implica tomarlas”.
“El forestal de los buitres”, apelativo con el que se conocía por su profesión a David Gómez, agente para la protección de la naturaleza, fue galardonado con el Félix de Azara en el año 2001 en reconocimiento de su trayectoria profesional, dando nombre en la actualidad al Premio Internacional de Fotografía que cada año concede la DPH y que este año también ha recaído en otro fotógrafo barbastrense, Héctor Pérez. La ciudad de Barbastro le recuerda también con un monolito inaugurado el pasado verano en el parque La Mina.
La exposición Cazador de instantes está abierta al público de lunes a viernes, en horario de 18 a 20 horas, y los sábados entre las 19 y las 21 horas.
El legado fotográfico de David Gómez Samitier se muestra en Barbastro hasta el 18 de enero
La exposición "Cazador de instantes" se compone de sesenta fotografías e incorpora un audiovisual centrado en los muladares, que fue el último trabajo del naturalista barbastrense.