Buscador de noticias

Formulario
El Presidente de la Diputación recibe un premio de reconocimiento a la labor del IEA
Imagen: El Presidente de la Diputación recibe un premio de reconocimiento a la... 07-05-2007
El IEA ha sido galardonado con la distinción `Aragonés de Mérito Especial 2007´que entrega la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior en la XXIX reunión que se ha celebrado este fin de semana en Sallent de Gállego.

El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, recogió ayer la distinción `Aragonés de Mérito Especial 2007´, con la que la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior ha reconocido la importante labor de estudio, investigación y difusión de la cultura de la provincia de Huesca que, desde el año 1949, está realizando el Instituto de Estudios Altoaragoneses, organismo autónomo de la Institución Provincial. Este fue uno de los tres galardones que se entregaron en la XXIX Reunión de Comunidades Aragonesas en el Exterior que, durante este fin de semana, se ha celebrado en la localidad tensina de Sallent de Gállego y en la que han participado 2.200 aragoneses residentes en toda la geografía española e incluso llegados desde Argentina, Chile, Bélgica o Francia. El evento, que fue inaugurado ayer por el Vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, será hoy clausurado por el presidente aragonés, Marcelino Iglesias, en un acto que tendrá lugar en Sabiñánigo.

Un año más, y ya van veintinueve, las Comunidades Aragonesas de nuestro país han celebrado este fin de semana su encuentro anual, una cita en la que los aragoneses que residen en otros puntos de España, o en el extranjero, se reúnen para disfrutar de la cultura, el ocio y la belleza de su tierra de nacimiento. Sallent de Gállego, como sede principal, y otros muchos puntos de la comarca del Alto Gállego, han acogido este fin de semana este encuentro en el que los participantes han podido disfrutar de las actuaciones de 33 grupos de jota, varias comidas de hermandad y juegos tradicionales aragoneses.

Uno de los actos más esperados de estas reuniones son los homenajes que cada año la Federación de Comunidades Aragonesas dedica a los `Aragoneses de Mérito´y que en esta ocasión han recaído en el cineasta turolense Luis Alegre, el ex embajador en Nicaragua Manuel López de Valenzuela y en el Instituto de Estudios Altoaragoneses, al que ha sido otorgado el galardón `Especial´ y que ha sido recogido por el Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, que ha agradecido el premio a los organizadores y, "muy especialmente al Instituto de Estudios Altoaragoneses por el esfuerzo y excelente labor que realiza en la investigación y difusión de nuestra cultura".

El máximo reponsable provincial, además, felicitó a los aragoneses allí presentes por la convocatoria de esta reunión, y señaló que " es una satisfacción para las instituciones aragonesas el saber de vuestro esfuerzo para poder estar juntos durante este fin de semana y realizar este tipo de eventos que nos permite estrechar lazos de unión en torno a un punto común: Aragón" y, añadió, que "todos los aragoneses reunidos hoy en la provincia de Huesca, sois, sin lugar a dudas, los mejores embajadores de Aragón en el exterior".

En los últimos años varias localidades oscenses han acogido otras ediciones de este encuentro: Huesca, Monzón, Sabiñánigo, Fraga, Barbastro, Binéfar o Benasque han sido testigo de estos encuentros de aragoneses residentes en diferentes puntos de la geografía española y así como en el extranjero.

Reconocimiento a la labor del Instituto de Estudios Altoaragoneses

El Instituto de Estudios Altoaragones, desde su creación en el año 1949, ha desarrollado una importante actividad básica que descansa, principalmente, en tres pilares fundamentales.Por un lado, el fomento de la investigación en todas las ramas del saber en cuestiones relacionadas con la provincia de Huesca, a través de becas y ayudas de investigación de convocatoria anual. Por otro, el IEA desempeña una importante labor de difusión ya que da a conocer lo estudiado mediante la edición de publicaciones tanto de revistas científicas como libros. Por último, esta institución combina los objetivos científicos y la difusión cultural dandol ugar a la celebración de cursos, conferencias, congresos y jornadas.

Además para la obtención de los fines establecidos en sus Estatutos y como consecuencia de su propia labor investigadora, el IEA cuenta con diversos instrumentos de trabajo y servicios culturales a disposición de la sociedad, tanto para investigadores como para el público en general: la Biblioteca, especializada en temas aragoneses y con más de 35.000 volúmenes; la Hemeroteca, el Fichero Bibliográfico Aragonés, el Centro de Estudios Senderianos, el Centro de Información de Patrimonio del Alto Aragón y el recién inaugurado Proyecto Lastanosa, fruto de la celebración del cuarto centenario del nacimiento de uno de los oscenses más ilustres de todos los tiempos, Vicencio Juan de Lastanosa.