Buscador de noticias

Formulario
El presupuesto de la DPH para 2014 dedica más del 61% a inversiones en el territorio
Imagen: El presupuesto de la DPH para 2014 dedica más del 61% a inversiones en... 02-12-2013
El Vicepresidente de la DPH, Miguel Gracia, y la diputada responsable de Hacienda, Lourdes Arruebo, han presentado el proyecto de presupuestos de la Diputación de Huesca para 2014, que asciende a 71 050 000 euros, con dos prioridades: los ayuntamientos y las políticas sociales. Está previsto que se apruebe en el pleno extraordinario del 27 de diciembre.

El esfuerzo que la DPH ha realizado en la elaboración de este proyecto se traduce en los 71 050 000 euros destinados a atender las necesidades de los ayuntamientos y potenciar las políticas sociales a través de las colaboraciones con las entidades y asociaciones que atienden a los colectivos desfavorecidos. Estos son los dos pilares que ha priorizado el equipo de gobierno, como ha comentado Lourdes Arruebo: "Nuestro esfuerzo sigue teniendo un compromiso firme: los ayuntamientos, en nuestra vocación municipalista, dado además nuestro  profundo conocimiento de las necesidades de los ayuntamientos; y en estos momentos de dificultades económicas y recortes, el impulso a las políticas sociales".   En cuanto a los ayuntamientos, Miguel Gracia contextualiza estos presupuestos "a las puertas de una reforma de la administración local que ataca y perjudica al medio rural y muy en especial a los pequeños ayuntamientos". Como ha apuntado Lourdes Arruebo, "el mayor gasto de la DPH se centra en ayuntamientos y entidades": el 62,35% lo constituyen las ayudas a ayuntamientos y entidades; el 26% se destina a gastos de funcionamiento, y el resto, un 11,69%, a gastos de deuda pública. Así, a la colaboración y asesoría diaria que la Diputación de Huesca presta a los ayuntamientos de la provincia, se suman partidas específicas que aumentan esa destacada inversión en el territorio. Dos ejemplos son el plan de obras y el Feader, que superarán entre ambos los 11 millones de euros en 2014, después de que el Gobierno central anulara las partidas para su cofinanciación. El Plan de Concertación económica constituye otra fórmula para ayudar en el gasto corriente de los ayuntamientos. Este año aumenta hasta 2,5 millones de euros. Además, la colaboración con ayuntamientos se presta desde otras áreas: fomentando la actividad cultural, los programas medioambientales y la ayuda para el impulso de la actividad económica. Las políticas sociales siguen siendo una prioridad para la Diputación de Huesca. De hecho, Lourdes Arruebo ha destacado que "el presupuesto crece y el gasto en servicios sociales está incluso por encima de este crecimiendo, con más del 2%". Entre las partidas que se han incrementado en más de 60 000 euros, superando los 200 000 euros, se encuentran las destinadas a cooperación con el tercer mundo a través de programas de desarrollo y de sensibilización. Asimismo, la DPH mantiene el sistema de teleasistencia. Una de las acciones que posibilitará el aumento de la inversión es la operación de crédito por valor de 5 millones de euros que este año solicitará la Diputación de Huesca; es posible gracias al bajo nivel de deuda de esta institución, que no superan el 50%, y está muy lejos del 110% que marca el techo de gasto. Más del 85% de las inversiones se financian con fondos propios

Miguel Gracia también se ha referido a las aportaciones del Gobierno central y del Gobierno de Aragón. Ambas disminuyen, mientras las aportaciones de recursos propios de la Diputación de Huesca mantienen niveles elevados. De hecho, más del 85% de las inversiones se financian con fondos propios de esta institución. También se han dado a conocer otros indicadores presupuestarios que constatan la gestión del equipo de gobierno y el trabajo realizado por los técnicos.  El nivel de endeudamiento es uno de sus mejores reflejos: ha pasado de más del 200% en 1999 a poco más del 50% previsto para 2014.