Buscador de noticias

Formulario
El sector del ebook escribe su próximo capítulo en Barbastro
Imagen: Imagen de ediciones anteriores del Congreso del Libro Electrónico. CLE/Álvaro Calvo Imagen de ediciones anteriores del Congreso del Libro Electrónico. CLE/Álvaro Calvo 17-11-2015 Congreso del Libro Electrónico

Cerca de 50 expertos participarán en las mesas redondas y ponencias del III Congreso del Libro Electrónico que tiene lugar esta semana

Todavía están abiertas las inscripciones para acudir a este foro profesional, en la página web oficial del evento http://www.dphuesca.es/congresolibroelectronico


El reloj digital ha comenzado su cuenta atrás para la celebración esta semana de la tercera edición Congreso del Libro Electrónico. Durante el jueves y el viernes 19 y 20 de noviembre, el Centro de Congresos de Barbastro será el epicentro de la edición digital en español. Además, el 18, como antesala, un grupo de profesionales se reunirá a puerta cerrada en un workshop donde se debatirá sobre las tendencias del formato.

En un mundo cada vez más conectado y con el español como lengua común, el Congreso se internacionaliza y contará con la presencia de voces de América Latina que, junto a expertos españoles, analizarán los nexos de unión entre ambos. Para ello una de las primeras ponencias estará dedicada a las Perspectivas de la evolución del Mercado Digital en Latinoamérica y Europa. Además, la cita disfrutará de la presencia de la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, Consuelo Gaitán, que compartirá mesa con Marina Núñez Bespalova, directora general adjunta de la Dirección General de Publicaciones de CONACULTA (México) y Cristina Gonzalo, del Instituto Cervantes, moderadas por Milagros del Corral, ex directora de la Biblioteca Nacional de España (2007- 2010). En su mesa hablarán sobre el papel de las Bibliotecas Públicas como canal dinamizador del mercado digital.

Otra nota internacional llegará en la clausura de la mano de Eloy Sasot, director de estrategia de análisis y precios de HarperCollins Publishers, la segunda editorial más grande del mundo. Sasot ofrecerá un análisis de los retos y oportunidades en su conferencia titulada Navegando la Transformación Digital. En este mismo sentido, durante la mañana del jueves, se conversará sobre la Transformación de la compra y venta de los derechos de autor en un entorno global y digital, en la que diferentes representantes explicarán cómo afecta la globalización al mercado del ebook.

¿Se descubrirá el Dorado Digital? será la pregunta que se lanzará en la inauguración que correrá a cargo de Javier Celaya, socio-fundador del portal cultural Dosdoce.com, quien hará una pequeña disección del sector desde diferentes ángulos. Asimismo se buscará la manera en rentabilizar el negocio. Para la venta de libros electrónicos hay dos factores clave que no hay que olvidar: el marketing digital y los metadatos. Ambos tendrán su hueco en Barbastro. De las Nuevas tendencias del marketing digital hablará Iría Álvarez, responsable de desarrollo digital y ventas digitales en Penguin Random House, mientras que a los segundos se dedicará la mesa redonda ¿Para qué sirven los metadatos? Para vender más, entre otras cosas, con expertos del sector.

Los autores no faltarán a la cita y estarán presentes en dos mesas redondas. En la primera se ahondará en las novedosas maneras en la que los lectores llegan a los libros. Así, booktubers y escritores conversarán en Autores y nuevos prescriptores. Por su parte también se analizará la relación entre autores autoeditados y editoriales. ¿Qué pueden ofrecerse respectivamente? A esta pregunta se responderá el viernes en Autores emprendedores e independientes. ¿Qué puede ofrecer una editorial a los autores emprendedores e independientes?

Un año más, el Congreso incluye en su programa un apartado dedicado a los más pequeños

Un año más, el Congreso incluye en su programa un apartado dedicado a los más pequeños. Cómo afecta el formato digital a la manera en que los niños y adolescentes aprenden y disfrutan de la lectura. Este asunto se enfocará el viernes en Nuevas formas de aprender a leer. Igualmente, los adultos no quedan ajenos a las modificaciones del sector electrónico por lo que Jesús Alcoba departirá sobre La inquietante resistencia humana al cambio y el principio de la galletita de la suerte.

Proyectos emprendedores

El mundo digital avanza muy rápido. Por ello cada año, el Congreso quiere promover y dar espacio a aquellos que optan por el formato digital como medio de negocio. La tarde del jueves habrá dos charlas en la que nueve emprendedores podrán presentar sus proyectos ante el auditorio del Centro de Congresos. Así se darán a conocer El placer de la lectura, Queleo.com, The Spanish Bookstage, ePrizes, Planeta HipermediaRøter, SliceBooks, Audiomol y Librotea, un recomendador de libros del Grupo Prisa, que verá la luz por primera vez en el Congreso de Barbastro.


Un Congreso abierto para todos el sector del libro digital

Bibliotecarios, expertos, lectores, libreros, profesores, pedagogos, profesionales en marketing, escritores... No hay un perfil que defina el sector al que se orienta este Congreso. Es una cita abierta, con numerosos puntos de interés que pueden atraer al atención de diversos profesionales de varios campos que tengan relación con la edición.

Todavía hay plazas para acudir como congresista al III Congreso del Libro Electrónico de Barbastro. La inscripción, de 30 euros (15 con descuentos especiales). Se puede formalizar a través de la página web de la cita: http://www.dphuesca.es/congresolibroelectronico

El Congreso del Libro Electrónico está organizado por la Diputación Provincial de Huesca. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro, Amazon, UNED, Universidad de Zaragoza y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), y con el apoyo del Gran Hotel de Barbastro, Hotel San Ramón de Barbastro, Viñas del Vero, B The Travel Brand Barbastro, Veintiocho Estudio Creativo y Ronda Comunicación.