Buscador de noticias

Formulario
El Taller en Nuevas Tecnologías ofrece empleo a 12 personas que trabajarán el próximo año en toda la provincia
Imagen: El Taller en Nuevas Tecnologías ofrece empleo a 12 personas que... 08-11-2012
El diputado responsable del área de Nuevas Tecnologías, Luis Gutiérrez, ha mantenido un encuentro con los nuevos alumnos del taller. Una vez reciban la formación pertinente, cada uno de los alumnos trabajará directamente en cada comarca con el objetivo de que todo el territorio quede atendido y los ayuntamientos reciban la ayuda y asesoramiento necesario en temas tecnológicos, además de las actividades que llevarán a cabo en los telecentros dirigidos a los vecinos del medio rural.

La Diputación Provincial de Huesca da empleo a doce personas con una nueva edición del Taller en Nuevas Tecnologías, que va a centrar trabajo en optimizar el consumo de recursos y la gestión de equipamientos, principalmente en ayuntamientos y telecentros, con el uso de las tecnologías de la información y en esta ocasión prestando especial atención a la relación entre ciudadanos y administraciones locales.

El responsable de Innovación Local y Tecnología de la Diputación, Luis Gutiérrez, ha estado con los integrantes del Taller antes de que ocupen sus respectivos lugares de trabajo que estarán en diferentes municipios altoaragoneses. Junto a Luis Gutiérrez, ha participado también la asesora técnica en Nuevas Tecnologías, Cristina de la Hera, y el director y monitor del Taller, Javier Calvo, así como el monitor, Salvador Perrela.

Los integrantes del Taller crean en la provincia una red de agentes especializados en tecnologías de la información y la comunicación que ejercen a la vez de alumnos y trabajadores, y llegado a su final contarán con la capacitación de Técnico en Sistemas Microinformáticos. Este año alcanza la sexta edición, pero este taller comenzó siendo la primera experiencia de estas características que se ponía en marcha en España y se ha ido adaptando a las necesidades que en materia de tecnologías se han detectado en la provincia.

Los alumnos, de entre 30 y 60 años, se encontraban en situación de desempleo, tienen inquietud por las nuevas tecnologías y cada uno de ellos va a ejercer su actividad desde una de las diez comarcas altoaragonesas. Además, una vez por semana se desplazarán al aula de Huesca para continuar con su aprendizaje teórico, complementario a la teleformación.

Para el diputado de Nuevas Tecnologías, Luis Gutiérrez, "el trabajo de los alumnos en este taller de empleo responde al compromiso de la Diputación de Huesca de asesoramiento y apoyo a los ayuntamientos". "La labor que llevan a cabo estos alumnos, dirigidos por su director y con la ayuda del monitor, facilita el trabajo de la Diputación de Huesca, sobre todo en el tema de tecnologías y más en concreto en esta edición ya que el taller va dirigido a mejorar la eficiencia de los ayuntamientos, la mayoría de ellos muy pequeños y con pocos recursos económicos y humanos y que, gracias a la labor del taller de empleo podrán aprender a optimizar mejor sus recursos a través de las herramientas que facilitan las nuevas tecnologías", ha explicado Luis Gutiérrez. "El objetivo final es dar siempre el mejor servicio posible a los ciudadanos y, con los recursos que contamos, ser lo más eficientes posible", ha añadido.

Compagina formación e inserción laboral
Este taller de empleo es una iniciativa orientada a la formación e inserción laboral, con un presupuesto que supera los 276.000 euros, cofinanciada por el INAEM a través del Fondo Social Europeo, y en cuya convocatoria de ayudas obtuvo una de las mejores valoraciones por la labor que desde el mismo se desarrolla. Durante el último año se realizaron cerca de 700 asistencias en los telecentros de la provincia y en 70 ayuntamientos, y más de 350 personas recibieron formación en el medio rural. Precisamente el diputado ha puesto en valor la colaboración entre instituciones y el hecho de que el INAEM puntuara tan positivamente este taller.

Una vez que finalice el periodo formativo, los alumnos se ubicarán en cada comarca y desde allí prestarán su trabajo a los ayuntamientos de cada zona con el objetivo de llegar a todos los rincones de la provincia y vertebrar así todo el territorio desde el punto de vista de asesoramiento y labor en nuevas tecnologías.



Audios

documentos_LUisGutierrez_tallerempleo_eficiencia_ayuntamientos_07112012_ac18cc7e.mp3