Buscador de noticias

Formulario
El torreón medieval de Arrés recuperado gracias a la DPH
Imagen: El torreón medieval de Arrés recuperado gracias a la DPH 04-08-2013
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha inaugurado las obras de remodelación de la torre de Arrés, datada en el siglo XV y declarada Bien de Interés Cultural. Era una de las principales demandas de este núcleo de la Jacetania, perteneciente al término municipal de Bailo e integrado en el Camino de Santiago.

“Gracias a la Diputación Provincial de Huesca disfrutamos los vecinos y visitantes de Arrés de la recuperación de nuestro emblema principal, la torre de defensa, que presentaba un estado de ruina”. Con estas declaraciones el alcalde pedáneo de Arrés, Joaquín Jiménez, ha agradecido a la DPH la atención a las demandas de esta localidad, algo que el propio alcalde de Bailo, Pablo Castán, también ha destacado. “La Diputación de Huesca es la administración que mejor atiende las demandas de los pueblos pequeños y las necesidades de los habitantes del medio rural, que en definitiva tenemos el mismo derecho a disfrutar de servicios e infraestructuras de calidad”, ha dicho Pablo Castán.

Antonio Cosculluela ha participado en las fiestas de verano de Arrés, durante las cuales se ha inaugurado la remodelación de la torre. Tras la romería y misa en la ermita de Santa Águeda, los vecinos y representantes institucionales han visitado las tres nuevas plantas en que se estructura este torreón de 10 metros de altura. Junto a Antonio Cosculluela han estado el alcalde pedáneo de Arrés, Joaquín Jiménez, el de Bailo, Pablo Castán, la vicepresidenta segunda de la DPH, Lourdes Arruebo, y los alcaldes de municipios como Berdún y Puente La Reina, así como miembros de la asociación de vecinos de Arrés, que, como ha recordado Joaquín Jiménez, “surgió con la principal reivindicación de recuperar esta torre”.

Antonio Cosculluela ha defendido el compromiso de la Diputación de Huesca en inversiones “rentables socialmente y que responden a las demandas que los alcaldes nos trasladan de parte de los vecinos del medio rural”.

Los trabajos acometidos durante los últimos tres meses en la torre, que se encontraba en ruinas, han permitido la remodelación de los muros de piedra, la construcción del tejado, la recuperación de vigas y forjados de madera, la reparación de cubiertas y cornisas y la colocación de una escalera que comunica la planta baja con las dos superiores. Cada planta tiene un espacio de 23 metros cuadrados y una de ellas, la superior, conserva una antigua chimenea. La inversión ha superado los 80 000 euros, de los cuales 68 000 euros han sido aportados por la Diputación de Huesca y el resto por el Ayuntamiento de Bailo.

El torreón de Arrés, del siglo XV, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2006.  Junto con la torre de Atarés, defendía la margen izquierda del río Aragón y servía como torre vigía gracias a su comunicación visual con las fortalezas de localidades como Majonés o Biniés.

Joaquín Jiménez ha puesto de manifiesto la importancia de esta obra para un pueblo por el que a lo largo del año pasan unas 4 000 personas, dado que Arrés se encuentra en el Camino de Santiago y es además lugar de pernoctación para los peregrinos gracias al albergue que existe con este fin.