La muestra itinerante ‘Estoesloquehay' se traslada hasta Ayerbe durante los días 23, 24 y 25 de junio para celebrar su 15ª aniversario con un total de doce actos programados entre actuaciones musicales, circenses, pasacalles, proyecciones y la habitual exposición colectiva. ‘Neura' será el leitmotiv de esta edición en reconocimiento a la figura de Santiago Ramón y Cajal, máximo aportador a la ciencia española con el descubrimiento de los mecanismos que gobiernan la morfología y las conexiones de las neuronas del sistema nervioso del cerebro y ganador del Premio Nobel de Medicina. Fue en Ayerbe donde Cajal pasó su infancia y adolescencia donde era conocido en la localidad como "Santigué" y es en sus memorias donde deja clara evidencia de su intenso sentimiento de arraigo hacia Ayerbe.
El programa lo completan doce actuaciones que tendrán lugar los días 23, 24 y 25 de junio en Ayerbe
Para dar a conocer la programación completa, después de anunciar en las últimas semanas algunas actividades, y hacer balance de estos 15 años, la Diputación ha acogido un acto que ha contado con la asistencia de la Vicepresidenta de la Diputación de Huesca, Elisa Sancho, el alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas, y Pablo Pérez Terré, director de la muestra y responsable de Grupo Andante, la asociación cultural que organiza esta cita que financia la Diputación Provincial de Huesca, en esta ocasión junto al Ayuntamiento de Ayerbe. La presentación ha contado también con la actuación del actor oscense Rafa Maza.
El festival arrancará el viernes 23 de junio con la inauguración de la exposición colectiva en la que participan 30 artistas plásticos, diseñadores y fotógrafos. Los artistas han abordado la temática de esta edición en sus creaciones y se podrán visitar durante las tres jornadas de la muestra en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento. A las 21.00h, comenzará el pasacalles de la compañía Pitita Chow, con sus extravagantes máquinas y gags que harán las delicias de grandes y pequeños. A las 23.00h, llegará el turno de la danza acrobática vertical de la mano de La Glo Zirko y Dani Tomás, que realizarán su espectáculo descolgándose de la Torre del Reloj de Ayerbe con una coreografía con música en directo que no dejará indiferente a nadie.
El festival continuará en su segunda jornada con la actuación circense ‘Landings', de la joven compañía barcelonesa Dejavü. Continuará a las 19.00 h, el premiado como mejor espectáculo de circo de Aragón: Su e Giú Circus, con su espectáculo Jinaima. Ambas actuaciones tendrán lugar en la plaza Aragón de Ayerbe.
La música será la protagonista en la tarde-noche del sábado 24 de junio con los conciertos de 4 reconocidas formaciones musicales, que arrancarán de forma ininterrumpida a partir de las 20.00 h. Los primeros en subir al escenario serán los aragoneses The Bronson con su nueva gira ‘Steamphunk Tour' que viene cargada de nuevos temas envueltos en una estética retro-futurista. Reconocidos en los Premios de la Música Aragonesa con el galardón al mejor espectáculo en directo 2016. Tras ellos llegará el turno del rock and roll salvaje de Vurro, el fenómeno viral que ha arrasado en Facebook con más de 20 millones de visitas de su vídeo promocional. Este multi-instrumentista ofrecerá su rabioso directo en Ayerbe a partir de las 22:00 h. A las 23.30 h, tomará el escenario Ángel Stanich. Allí mostrará su singular música y su particular voz que le ha convertido en el estandarte del indie español más alternativo. Los Ganglios serán los encargados de cerrar la intensa noche con su particular estilo, en algún lugar entre la cumbia electrónica, el punk y el techno-trash. Su desenfadado estilo y su sorprendente estética aseguran un animado fin de fiesta.
El domingo 25, el séptimo arte será el protagonista del programa con la proyección de los cortometrajes premiados en la 44ª edición del Festival de Cine de Huesca, en las categorías de Concurso Iberoamericano (a las 18.00 h en el Salón Social de Losanglis, pedanía de Ayerbe) y Concurso Internacional (a las 20.00 h en el Palacio de los Urriés de Ayerbe). El festival concluirá con el divertido espectáculo circense "Un guisante en un trapecio", de la Compañía Peliagudo Arte y Circo.
‘Estoesloquehay' es un proyecto que cada año transforma una localidad distinta del medio rural en un espacio de muestra de variadas disciplinas artísticas, tratándose de un proyecto itinerante y temático. A través de la implicación de artistas vecinos y visitantes de todas las edades. La asistencia a todos sus actos es gratuita. En sus 15 años de vida, ha programado 90 actuaciones musicales, 50 espectáculos de calle y ha expuesto cerca de 500 obras plásticas, consolidando a Estoesloquehay como una de las citas imprescindibles en el calendario cultural para los amantes del arte y del medio rural.
Documentos