El Director General de la Guardia Civil ha recibido hoy un homenaje en su localidad natal, en Almunia de San Juan. Allí, Félix Azón, ha tenido la oportunidad de recordar el lugar donde nació y su día a día de los años que vivió allí. "Para alguien hijo de Guardia Civil, como yo, nacido en Almunia de San Juan, y ser Director General de la Guardia Civil, es un orgullo y una gran responsabilidad", ha dicho.
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, ha participado en este acto organizado por el Ayuntamiento, cuyo alcalde, José Ángel Solans, ha manifestado la satisfacción de poder contar con la presencia del Félix Azón.
"Cuando tienes un trabajo complejo, con días más duros que otros, venir a un lugar donde la gente te quiere es de lo más satisfactorio que hay". Con estas palabras, el Director General de la Guardia Civil, Félix Azón, se ha dirigido a los numerosos vecinos que hoy se han dado cita en el Ayuntamiento de Almunia de San Juan para rendir un homenaje a quien nació en esta localidad del Cinca Medio.
Precisamente, ha recordado el alcalde, José Ángel Solans, el solar donde ahora se levanta el Ayuntamiento albergó en su día la Casa Cuartel de la Guardia Civil, donde nació en 1955 Félix Azón, hijo de un agente de este cuerpo, y actual Director de la Guardia Civil. "Ser hijo de un Guardia Civil y llegar a ser director de este cuerpo es muy satisfactorio", ha dicho en su intervención Félix Azón.
Tras la firma en el libro de honor del Ayuntamiento, rodeado del alcalde y miembros de la corporación municipal, y con la presencia del Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, de los senadores Gonzalo Palacín y Marcelino Iglesias, y del Teniente Coronel de la Guardia Civil de Huesca, Francisco Javier Vélez, los vecinos del pueblo se han dado cita en el salón de actos del consistorio para participar en un homenaje en el que, tras el intercambio de presentes, tanto el alcalde como el Director General de la Guardia Civil se han dirigido al público para recordar algunas de las escenas de este pueblo en la década de los años 50 del pasado siglo.
Así, Félix Azón ha hecho referencia a los recuerdos que tiene del lugar donde nació, de los árboles concretos del entorno, de lugares como el campo de fútbol o de momentos como cuando iban a buscar "la leche y el queso que nos proporcionaban los norteamericanos en esa España de la posguerra y del hambre".
El alcalde ha agradecido la presencia en Almunia de San Juan: "llevábamos mucho tiempo deseando contar con su presencia y los vecinos así lo solicitaban al ayuntamiento". Como recuerdo, el primer edil le ha entregado una maqueta que reproduce el sifón de esta localidad, así como dos publicaciones que recogen la historia y el patrimonio de este municipio. También Félix Azón ha hecho entrega de sendos obsequios: una reproducción de un agente de la Guardia Civil y una documentación con referencias a la Casa Cuartel que la Guardia Civil mantuvo hasta casi el año 1970 en esta localidad.
Félix Azón ha puesto en valor el trabajo de la Guardia Civil y ha resaltado la estrecha vinculación que tiene con la denominada España vaciada. Su presencia en el medio rural español es una de las señas de identidad que Azón ha destacado. "Para la Guardia Civil es un reto seguir trabajando en la España vaciada, que esté presente en ella, y no solo que pase por ella, y para eso hace faltan efectivos y formar a esos agentes, entre otras cuestiones", ha dicho. También el Director General de la Guardia Civil ha citado otros dos retos para este cuerpo: "proteger a la sociedad en el denominado ciberespacio y aumentar el número de mujeres en la Guardia Civil".