Con motivo de la inauguración de la muestra el 5 de septiembre, se celebrará una jornada de charlas y debates en la que testigos vivos de lo ocurrido durante esa época compartirán sus experiencias con el público asistente.
Una exposición lleva por primera vez a Francia parte del fondo documental del Museo de Bielsa. Es una nueva visión de la exposición "La Bolsa de Bielsa", que bajo la óptica francesa muestra la llegada de los exiliados españoles al país vecino. La Diputación de Huesca, los ayuntamientos de Bielsa y Saint-Lary Soulan, la Asociación Cultural de Saint-Lary Soulan y Aragón Televisión han sido los encargados de organizar este evento cultural que se inaugura el próximo sábado 5 de septiembre.
Cerca de cien fotografías en blanco y negro muestran el recorrido que más de 6.000 civiles tuvieron que realizar en la primavera de 1938, después de que se desarrollara uno de los episodios más trágicos de la guerra civil: La Bolsa de Bielsa. Las imágenes de los niños, mujeres y ancianos caminando por la nieve para huir de los combates constituyen el grueso del reportaje fotográfico que se puede visitar hasta el 25 de septiembre en la pista de patinaje de Saint-Lary Soulan.
La exposición, que sigue un orden cronológico, comienza con varios paneles expositivos en los que se explica la historia de la guerra civil española. A continuación muestra algunas fotografías de Bielsa antes de que comience la batalla y otros paneles donde se cuentan los episodios bélicos de la Bolsa de Bielsa. Acompañando a esta información hay imágenes que reflejan el municipio tras la guerra, a las que le siguen otras de los civiles españoles huyendo a Francia. En esta parte de la historia se centra la exposición, dedicando la mayor parte de las imágenes a mostrar las miles de personas que cruzaban el puerto nevado pasando por Aragnouet, Sant-Lary Soulan, hasta llegar a Arreau.
Al final de la muestra se pueden ver una decena de fotografías en color que corresponden al rodaje del documental "La Bolsa de Bielsa: el puerto de hielo", producido por Aragón Televisión el año pasado dentro de los actos organizados por la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Bielsa para conmemorar el 70 aniversario de este episodio bélico. Este audiovisual y otro en el que se narra la tragedia y destrucción que vivió Bielsa durante la guerra, se pueden ver de forma ininterrumpida en dos de las salas habilitadas dentro de la exposición.
Inauguración de la exposición
Con motivo de la inauguración de la muestra el 5 de septiembre, se ha preparado una jornada de charlas y debates en la que estudiosos de la guerra civil y testigos vivos de lo ocurrido durante esa época tanto en el lado español como en el francés, contarán sus vivencias y compartirán sus experiencias con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de unos episodios que marcaron sus vidas para siempre.
El alcalde de Bielsa y diputado provincial, Antonio Escalona y el alcalde de Saint-Lary Soulan, Jean-Henri Mir, inauguran esta muestra el próximo sábado 5 de septiembre, a la que acudirá el personal técnico del Área de Cultura de la Diputación de Huesca, encargado de realizar el montaje de la exposición.