Buscador de noticias

Formulario
La campaña de flor de la DPH llevará 82.000 plantas para embellecer los pueblos de la provincia
Imagen: La campaña de flor de la DPH llevará 82.000 plantas para embellecer los... 09-05-2012
El Vivero provincial dispone de 1.000 metros cuadrados destinados a planta de jardinería y que ofrecen a los ayuntamientos de la provincia una variedad y diversidad de flores como geranios, begonias, claveles, petunias o dalias. Las plantas se pueden ya recoger en horario matutino todos los días laborales en las propias instalaciones del Vivero en al carretera Arguis de Huesca.
Desde el pasado 8 de mayo y hasta que el producto se agote, el Vivero de la Diputación Provincial de Huesca ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de embellecer sus núcleos con las diferentes plantas en flor puestas a su disposición y que pueden elegir en las propias instalaciones del Vivero provincial. Este año se mantiene la cifra de anteriores y serán 82.000 las plantas que forman parte de esta campaña que se desarrolla cada año coincidiendo con el tiempo primaveral.

La entrega a los ayuntamientos se realiza por estricto orden de llegada y solo durante la primera jornada se retiraron ya más de 15.000 plantas, dada la expectación que esta campaña tiene para los ayuntamientos y la rápida respuesta de muchos de ellos, que embellecen con estas plantas adquiridas a un precio muy reducido sus pueblos.

En función de la demanda de ediciones anteriores y según el resultado y adaptación de la planta a cada uno de los pueblos ya que varían en función de la ubicación de la localidad y de la climatología propia, el Vivero prepara sobre todo plantas de geranios (rojos, malvas y salmón) y de las cuales se ofrecen unas 16.000 plantas, begonias (11.000), petunias (unas 8.000 plantas), claveles, surfinias, dalias, gallardías y salvias. A éstas se añade este año una variedad diferente, la campanilla azul.


Según el municipio sea de montaña o de zonas intermedias o llanos, los ayuntamientos solicitan un tipo concreto de planta. Entre los pueblos de montaña predominan las peticiones de flores como el geranio colgante, que se adapta mejor a la climatología que caracteriza a estas zonas; mientras, los municipios de la zona más al sur de la provincia retiran sobre todo el geranio zonal.

La plantación, en febrero
Si bien la campaña de flor se ofrece a los ayuntamientos en este periodo del año, los trabajos previos se remontan al mes de febrero, cuando se adquiere la semilla certificada y de notable calidad que se planta y se cuida en las instalaciones del Vivero. La tierra en la que se planta es de ph neutro, que es con la que el Vivero trabaja tanto para plantas forestales como para jardinería.

Cinco trabajadores de la DPH y diez del Centro Especial de Empleo Arcadia se ocupan de estos cuidados hasta que la semilla brota y toma ya la forma de planta en flor. En esta campaña, las lluvias caídas en el mes de abril han resultado imprescindibles para que germinaran las semillas y brotaran las plantas.

Cada año pasan por el Vivero una media de 75 municipios para recoger flores en esta campaña, en cuyas diez últimas ediciones se han suministrado unas 400.000 plantas a los ayuntamientos.