El Centro de Investigación y Experimentación de la Trufa (CIET), coincidiendo con la temporada de la trufa, está llevando a cabo jornadas de puertas abiertas que dirige a diferentes coletivos para mostrar el trabajo en torno a la trufa que se desarrolla desde este Centro impulsado por la Diputación de Huesca. Entre las últimas visitas que ha recibido el CIET figuran los alumnos del CRA Alta Ribagorza así como un grupo de parapentistas. Los técnicos del CIET recibieron a los grupos, y les mostraron primero las instalaciones, tanto las exteriores, como el invernadero, como el laboratorio, donde el visitante puede realizar ejercicios prácticos.
La jornada incluye también una charla sobre qué es la trufa así como las características básicas de la truficultura, durante este tiempo y con el fin de acercar la trufa al público, los participantes pudieron ver y tocar herramientas utilizadas en truficultura, como el machete trufero, así como aprendieron a diferenciar el aroma de la trufa en aceite del aroma del aceite trufado artificialmente con productos químicos. Tras la charla, se lleva a cabo una degustación de trufa con aceite.
Este tipo de actividades, que en este caso se desarrollan en el CIET que la DPH gestiona en Graus, forman parte del programa que en materia de truficultura viene impulsando la Diputación de Huesca desde hace una década y que precisamente toman forma en iniciativas como ésta así como en otras bien recientes, como la jornada de degustación popular de la trufa, Trufa-te, cuya quinta edición tuvo lugar en Tamarite el pasado 25 de febrero, las diversas publicaciones que se han editado sobre la truficultura, diferentes jornadas técnicas o la colaboración con iniciativas como el Mercado de la Trufa que se desarrolla en Graus.