Buscador de noticias

Formulario
La colección fotográfica de Enrique Balcells formará parte de la Fototeca de la Diputación de Huesca.
Imagen: La colección fotográfica de Enrique Balcells formará parte de la... 05-02-2009
El pleno de la Institución Provincial ha aprobado hoy con este fin un convenio entre la DPH, el Ayuntamiento de Jaca y el Instituto Pirenaico de Ecología.

El Pleno de la Diputación de Huesca ha aprobado hoy la firma de un convenio entre la Institución Provincial, el Instituto Pirenaico de Ecología y el Ayuntamiento de Jaca para el depósito de la colección fotográfica de Enrique Balcells Rocamora en la Fototeca de la Diputación de Huesca.

Entre otros trabajos y compromisos, la institución provincial catalogará las fotografías de esta colección de acuerdo a las normas internacionales de descripción archivística. De esta forma se garantiza que la colección fotográfica de Enrique Balcells esté en las mejores condiciones de custodia y conservación, así como disponible para su consulta y estudio.

Enrique Balcells fue un zoólogo y ecólogo (1922-2007) afincado en Jaca desde 1963, año en que fundó en esta localidad altoaragonesa un centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas llamado Centro Pirenaico de Biología Experimental, hoy Instituto Pirenaico de Ecología. Este centro se dedica a investigaciones sobre ecología de montaña y en el mismo Enrique Balcells desarrolló una gran parte de su labor investigadora. Balcells formó parte de diferentes Centros e Institutos tanto nacionales como internacionales relacionados con diferentes aspectos de las Ciencias Naturales.

Fue Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza, Académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, entre otros títulos y responsabilidades. Sus primeros trabajos versaron sobre estructuras nerviosas y ecología de insectos plaga. Trabajó mucho en ecología de distintos grupos de vertebrados, siendo uno de los promotores de los estudios bioespeleológicos en nuestro país. Además de su labor científica hay que destacar su empeño por llevar a la práctica las teorías procedentes de su investigación. En este sentido, dedicó esfuerzos a la recuperación de la vaca pirenaica.

La sesión plenaria ha dado también el visto bueno, con la abstención del Partido Popular, ha una propuesta de resolución sobre financiación autonómica en la que solicita al Gobierno de Aragón que defienda ante el Gobierno Central un modelo de financiación que tenga en cuenta la solidaridad interterritorial y la suficiencia financiera; que respete los principios recogidos en el Estatuto de Autonomía de Aragón, y que contemple la generación de un fondo especial que atienda al esfuerzo fiscal y la estructura territorial y poblacional, especialmente, el envejecimiento, la dispersión, y la baja densidad de población.

Por otra parte, ha sido aprobada una propuesta institucional de renuncia y denuncia de la situación vivida por la población de Gaza, y en la que se solicita al Gobierno central que, en virtud de su capacidad de interlocución con todos los actores de la región, negocie la apertura de los pasos fronterizos de Gaza para posibilitar la libre circulación de personas y mercancías, exigiendo, además, el cumplimiento de las resoluciones aprobadas por la ONU relativas a los derechos del pueblo palestino.