El viaducto de Egea, una de las infraestructuras más relevantes de la red viaria provincial, lleva desde este viernes el nombre de Ramón Colom Gorgues, quien fuera ingeniero jefe de Obras de la Diputación Provincial de Huesca durante más de cuatro décadas. La institución ha querido rendirle homenaje con un acto conmemorativo celebrado este mediodía en el entorno del puente, en el término municipal de Valle de Lierp, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento. El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha destacado su legado como “ejemplo de servicio público y compromiso con nuestro territorio”.
El acto, sencillo pero cargado de emotividad, ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver, del diputado de Obras, Álvaro Bescós, y de Miguel Estaún, delegado provincial del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en representación del sector, junto a familiares, antiguos compañeros y numerosos amigos del homenajeado. Tras descubrirse una placa conmemorativa, los intervinientes han recordado la figura de Colom desde una triple dimensión: institucional, emocional y profesional.
El presidente Claver ha subrayado que “bautizar esta infraestructura como Viaducto Ramón Colom es una forma de perpetuar su memoria en el paisaje que tanto amó, pero también es una promesa de futuro: de seguir trabajando como él lo hizo, con responsabilidad, ambición técnica y compromiso con esta tierra”. Claver ha recordado que Ramón Colom fue “un pilar silencioso de esta Diputación”, y ha destacado su legado a través de proyectos como los túneles de Oza, el ensanche de Hecho a Siresa o el propio viaducto de Egea, que en 2011 se convirtió en un referente internacional al ser construido mediante un sistema innovador de lanzavigas. También ha agradecido a la familia su generosidad y ha remarcado “la cercanía y la entrega” de quien dedicó su vida a mejorar la conectividad de los pueblos del Alto Aragón.
Un referente para la profesión
Desde el ámbito profesional, el delegado provincial del Colegio de Ingenieros de Caminos, Miguel Estaún, ha recordado que Ramón Colom recibió en 2023 la Medalla al Mérito Profesional del Colegio, que se sumaba a la Medalla de Honor de la Asociación Española de la Carretera recibida en 2018. “Era un referente dentro y fuera de la provincia. Esta estructura, que hoy lleva su nombre, ha sido presentada en ponencias y congresos por su carácter pionero”, ha señalado.
Estaún ha compartido también algunas anécdotas personales, como el sueño no cumplido de Colom de impulsar la Travesía Central del Pirineo, para la que incluso llegó a diseñar un trazado alternativo. “Tenía una visión de largo alcance, pero nunca perdió el contacto con el terreno. Fue un técnico con sentido de país”, ha concluido. El acto ha finalizado con un largo aplauso y un emotivo abrazo en torno a su familia, que ha agradecido la iniciativa.