Buscador de noticias

Formulario
La Diputación Provincial de Huesca modificará su Plan Estratégico de Subvenciones para fomentar el empleo en las zonas más afectadas por el cierre de las estaciones de esquí
Imagen: Miguel Gracia, Javier Lambán y Manuel Rando firman la participación de las instituciones en el Plan Remonta Miguel Gracia, Javier Lambán y Manuel Rando firman la participación de las instituciones en el Plan Remonta 27-01-2021 La Diputación

El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, ha participado esta mañana en la firma de un convenio con el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel para la puesta en marcha del Plan Remonta, que tiene como objetivo fomentar la contratación de personas desempleadas a través de las entidades locales ubicadas en las comarcas pirenaicas (en el caso del Alto Aragón), cuya actividad económica se ha visto fuertemente afectada por el cierre de las estaciones de esquí

Gracia ha explicado que del los más de 70 municipios que se ubican en La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y La Ribagorza, “son en torno a un 40% - 50% los que están afectados por esta difícil situación y, si ellos consideran, pueden incorporarse a este plan, que se canalizará a través de la Comunidad Autónoma y para el cual la DPH modificará en el pleno previsto para el próximo 4 de febrero, su Plan Estratégico de Subvenciones”. Así, ha añadido, “la Diputación colaborará con los ayuntamientos y aportará financiación a estos para aquellos contratos que se firmen bajo el paraguas del citado Plan Remonta”. En este sentido, cabe recordar que el 60% del coste del contrato lo aporta el INAEM (DGA) y el otro 40% las entidades locales.

Miguel Gracia ha destacado en su intervención la “unanimidad de voces con sentido común que se han unido para reclamar y, a la vez, buscar y proponer soluciones a la difícil situación que atraviesan muchos trabajadores, emprendedores y empresas de las cuatro comarcas pirenaicas”. Aludiendo así al “importante trabajo que han realizado comarcas, asociaciones y empresarios, y también los ayuntamientos del territorio”. Y ha añadido que, “fruto del permanente contacto con todos ellos, a la unidad de acción y a la reunión que todas las partes mantuvimos el pasado 13 de enero con el Gobierno de Aragón, es la firma de este convenio, que va a permitir ayudar a muchas familias que a día de hoy no cuentan con ingresos debido al cierre de las estaciones de esquí”.

El Plan Remonta permitirá a los consistorios de estas zonas contratar a trabajadores desde el próximo 1 de febrero. Estas deberán estar inscritas como demandantes de empleo y haber finalizado en los 12 meses anteriores a la firma del contrato un relación laboral con empresas asociadas a la actividad relacionada con la nieve (monitores de esquí, hostelería, comercio...). También podrán contratar autónomos cuya actividad haya estado ligada a estos sectores y que o bien se encuentren en cese de la misma o bien hayan visto reducidos sus ingresos a consecuencia de la situación actual. Las contrataciones deberán tener un mínimo de 3 meses y máximo de 5 y la fecha límite para su finalización es el 30 de junio.

Audios

Miguel Gracia destaca la unanimidad y unidad de instituciones, asociaciones, empresarios y trabajadores.mp3
Miguel Gracia habla de la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones en el próximo pleno.mp3