Buscador de noticias

Formulario
La Diputación celebra en Huesca un encuentro del proyecto europeo Montaña Digital
Imagen: La Diputación celebra en Huesca un encuentro del proyecto europeo... 04-07-2005
Seis provincias europeas, entre ellas la de Huesca, forman parte de esta iniciativa transnacional
Ramón Miranda, diputado de Nuevas Tecnologías de la Institución provincial, y otros responsables del área han participado en un encuentro que ha congregados durante estos días en la Diputación de Huesca a los representantes de las provincias europeas que participan en el proyecto Montaña Digital. Más de 15 personas procedentes de Italia, Eslovenia y Polonia se han dado cita en la capital altoaragonesa para poner en común las acciones emprendidas hasta el momento en esta ambiciosa iniciativa comunitaria que pretende incrementar el potencial social y la calidad de vida de los habitantes de las zonas de montaña a través del uso de las nuevas tecnologías.

Este programa impulsado por TECLA (Asociación para la cooperación interregional, local y europea) está enfocado a aquellas áreas donde las barreras físicas reducen la eficacia de la acción administrativa y, sobre todo, obstaculiza la participación de la población en la vida pública. La Diputación de Huesca es el único organismo nacional que participa en este proyecto europeo que permitirá avanzar en la extensión de las nuevas tecnologías mediante la creación de una red de servicios electrónicos. Huesca participa en esta iniciativa junto a las provincias italianas de Trento, Bérgamo y Módena, así como con Kalisz y Kranj, pertenecientes a Polonia y Eslovenia, respectivamente.

Los nuevos instrumentos de la sociedad de la información pretenden convertirse en el vehículo para garantizar a los ciudadanos de varios países europeos el acceso a los servicios públicos y privados. El presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la Diputación Provincial, Ramón Miranda, subraya que este proyecto se suma a "la labor emprendida por la Diputación de Huesca para hacer posible que las nuevas tecnologías puedan vencer las dificultades impuestas por la orografía", de forma que constituyan un "motor de desarrollo económico y social del territorio altoaragonés".

Esta reunión celebrada en la provincia altoaragonesa forma parte del escenario de trabajo que se ha creado para el intercambio de las experiencias llevadas a cabo en cuatro culturas diferentes. Los análisis de las necesidades y las deficiencias en las infraestructuras o servicios de cada población efectuados en los distintos territorios han sido el foco central de la jornada, en la que también se ha aprobado el desarrollo del plan de comunicación y las líneas centrales de las próximas fases que contemplan el trabajo en una experiencia piloto en la geografía oscense. El proyecto MODI apostará por el desarrollo de planteamientos innovadores para acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos, que se unirán a aquellos existentes en cada una de las seis provincias europeas.