Buscador de noticias

Formulario
La Diputación de Huesca participa en la celebración de la IV edición del Festival Internacional de Música PirineosClassic
Imagen: La Diputación de Huesca participa en la celebración de la IV edición del... 01-07-2005
El área de Cultura de la Institución provincial aportará 12.000 euros a esta iniciativa que se desarrolla en las localidades de Sabiñánigo, Canfranc, Castiello de Jaca y Villanúa
La Diputación de Huesca ha cogido el testigo de la Unión Europea, que ha colaborado en las pasadas ediciones, para hacer posible la celebración de una cita que aúna música, arte, literatura y distintas actividades pedagógicas. María Antonia Brusau, diputada de Cultura de la Institución provincial, Carlos Iglesias, alcalde de Sabiñánigo, y Carmen Martínez, directora de PirineosClassic, han presentado en la Diputación de Huesca el programa de actos que reunirá en su cuarta edición este festival que, como señala la responsable de Cultura, "constituye un instrumento eficaz para favorecer las relaciones entre los territorios situados a ambos lados de los Pirineos".

La Estación Internacional de Canfranc, la iglesia románica de Castiello de Jaca o el Molino Periel de la capital serrablesa son algunos de los lugares que servirán de escenario a las diferentes manifestaciones artísticas y lenguajes musicales que albergará entre el 3 y el 15 de julio el Pirineo altoaragonés, un testimonio más de la amplia oferta cultural que acoge la provincia de Huesca. PirineosClassic & Jazz, que forma parte de los Encuentros Musicales Pirenaicos, pretende además convertirse en un vehículo para crear nuevos puentes que contribuyan al aprendizaje musical mediante la organización de distintos ciclos formativos. Hasta el momento se han inscrito en estos cursos más de 250 alumnos. En este sentido, la diputada María Antonia Brusau destaca el interés que ha despertado en la Diputación de Huesca esta iniciativa que "favorece el acceso a la cultura de las poblaciones locales y sirve de apoyo a la creación de músicos españoles y franceses".

En esta edición, la naturaleza será el eje central a partir del cual discurrirán la sonoridad de instrumentos como el violín, el clarinete y el piano. La cantante Lucrecia o José Antonio Labordeta pondrán la voz a través de diferentes narraciones a varios conciertos, recuperando este relato en primera persona que se fusionará con melodías de los últimos tres siglos.

El Jazz tendrá también un papel esencial en PirineosClassic 2005 con la participación, entre otros, de Manel Camp, reconocida figura del jazz, y Nan Mercader, uno de los mejores especialistas en percusión latina. Innovación e improvisación son dos notas características de este evento en el que todos los elementos se entrelazan para servir de fuente de inspiración unos a otros y las sensaciones se despiertan ante los diferentes modos de convivencia que se proponen.