Buscador de noticias

Formulario
La Diputación de Huesca reitera su rechazo a la reforma de la administración local
Imagen: La Diputación de Huesca reitera su rechazo a la reforma de la... 06-06-2013
La Diputación de Huesca ha aprobado con los votos del PSOE y del PAR una propuesta de resolución de rechazo al proyecto de ley que reforma la administración local, al considerar sus graves consecuencias para medios rurales como la provincia de Huesca. Además, se ha aprobado otra iniciativa para pedir la derogación de la nueva ley de uso, protección y promoción de las lenguas de Aragón. El pleno de hoy ha aceptado la renuncia de Antonio Escalona a su acta de diputado provincial, quien tras 14 años en este cargo ha decidido por motivos personales esta opción.

El pleno de la DPH ha aprobado hoy con los votos a favor de PSOE y PAR una nueva iniciativa de rechazo al proyecto de ley que el Gobierno central pretende llevar a cabo para reformar la administración local. En este sentido, se han rechazado “las consecuencias que para medios rurales como la provincia de Huesca tendría un modelo como el introducido por la citada ley” y, tal y como
han expresado los grupos que han defendido la iniciativa, se pide que “una ley con esta trascendencia debe de ponerse en marcha con un proceso de acuerdo y consenso generalizado por parte de las administraciones y entes afectadas”.
Por otra parte, se ha aprobado otra propuesta de resolución en la que se solicita “la derogación inmediata de la nueva Ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón”. Esta iniciativa lamenta que “el Gobierno de Aragón renuncie a llevar a cabo una política activa de apoyo y promoción de las dos lenguas minoritarias que se hablan en Aragón” y se rechazan “los perjuicios que, desde el punto de vista académico y profesional, puede causar a los habitantes de las comarcas orientales de la provincia oscense la nueva ley, que quiebra la posibilidad de obtener los correspondientes niveles de reconocimiento oficial, dentro del currículo oficial formativo de los centros escolares de la zona”. Por todo ello se exige al Gobierno de Aragón “una acción decidida de preservación y apoyo de nuestras dos lenguas minoritarias, en línea con las directrices de los organismos internacionales que entienden de la materia y siguiendo criterios científicos avalados por organismos solventes como la Universidad de Zaragoza o los colectivos profesionales relacionados con el tema”.

Antonio Escalona, 14 años de diputado
El último punto del orden del día ha sido para aceptar la renuncia de Antonio Escalona a su acta de diputado provincial, debida, tal y como él mismo ha explicado, a motivos personales. Todos los portavoces de los tres grupos de la corporación han reconocido el trabajo, el compromiso personal y el talante de Antonio Escalona a lo largo de sus 14 años como diputado en la institución provincial. “Era un compromiso que tenía adquirido y hay que dejar paso a la gente joven”, ha apuntado Antonio Escalona, quien ha tenido palabras de agradecimiento para todos los compañeros de la corporación “y todos los trabajadores de la Diputación de Huesca”.
Antonio Escalona (Bielsa, 1947) es alcalde de Bielsa desde el año 1979. Forma parte de la corporación provincial como diputado por el partido judicial de Boltaña desde el año 1999. Miembro de varias comisiones en la DPH, entre ellas ejercía la vicepresidencia en la Comisión de Desarrollo, Turismo y Medio Ambiente. Además ha sido el representante de la DPH en el CEDESOR y en PRAMES y, como alcalde de Bielsa, es miembro desde 1982 del Patronato del Parque de Ordesa y Monte Perdido.
Antonio Escalona ha defendido siempre a los municipios como entidades que conocen las necesidades y demandas de sus ciudadanos; y a los ayuntamientos, como administración más próxima a los vecinos “y que así lo transmiten a las administraciones de ámbito superior”. Así lo ha indicado al finalizar hoy el pleno. “Desde los años 80, nada más iniciarse la democracia, y hasta la actualidad, la transformación que se ha hecho en los pueblos de esta provincia ha sido enorme, gracias en gran parte a la labor de la Diputación de Huesca, se ha dotado a los pueblos de servicios, equipamientos e infraestructuras que permiten a los ciudadanos de los pueblos gozar de mayor calidad de vida, y esto es lo que hemos de seguir defendiendo en los pueblos frente a las políticas más restrictivas con el medio rural”.
El pleno ha propuesto a la Junta Electoral la proclamación del primer suplente del partido judicial de Boltaña, Manuel Larrosa Escartín.

Audios

documentos_MiguelGraciaLeyLenguas(1)_4220ac99.mp3
documentos_AntonioEscalona(1)_1739c81d.mp3