Buscador de noticias

Formulario
La Diputación Provincial reparte 8000 agendas escolares para alumnos de Primaria y Secundaria
Imagen: La Diputación Provincial reparte 8000 agendas escolares para alumnos de... 19-09-2013
Antonio Cosculluela ha entregado a los alumnos del CRA Alto Ara de Broto las agendas escolares que la DPH edita desde hace siete años a través del proyecto Red de Entidades Locales por la Sostenibilidad del Alto Aragón - Rete 21. Este año el tema de las agendas es la energía y el ahorro.

La presentación de las agendas escolares para el curso que acaba de comenzar en el CRA Alto Ara de Broto es un gesto de la Diputación de Huesca por la defensa de la escuela rural y, en concreto, “por la permanencia en la actualidad y en el futuro de los cursos de primero y segundo de Secundaria en Broto, ante el entredicho en que se habían puesto este tipo de enseñanzas”.  Así ha explicado el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca la defensa de la escuela rural que esta institución pública viene llevando a cabo, tras la entrega las agendas escolares a los alumnos.

Junto a Antonio Cosculluela y la alcaldesa de Broto, Carmen Muro, han estado el diputado responsable del área de Desarrollo y Medio Ambiente, Javier Betorz, el diputado provincial Manuel Larrosa y el presidente de la Comarca del Sobrarbe, Enrique Campo, así como la directora el jefe de estudios del CRA, Eva Dueso y Vicente Lacasta.

Las agendas escolares europeas que edita la Diputación de Huesca se entregan a los escolares de la provincia de 5º y 6º curso de Primaria y a los de Secundaria. Este curso se han editado unos 8000 ejemplares, que se distribuyen en una treintena de centros educativos de toda la provincia. Es el séptimo año consecutivo que la Diputación de Huesca las realiza a través de la Red de Entidades Locales por la Sostenibilidad del Alto Aragón – Rete 21. Su objetivo es concienciar a los más jóvenes en el respeto al medio ambiente, a través de un tema principal que varía cada año: la agenda de este curso se centra en la energía y las diferentes fórmulas de ahorro.

Nueva Escuela Infantil

La alcaldesa de Broto, Carmen Muro, también le ha mostrado al Presidente el estado de las obras de construcción de la nueva Escuela Infantil de 0 a 3 años, financiadas mayoritariamente por la Diputación de Huesca. Con una superficie de 100 metros cuadrados, tendrá capacidad para 20 niños. Las obras, consistentes en la rehabilitación integral de un antiguo edificio que ya estuvo destinado a escuela pública municipal, se encuentran en su última fase.

Audios

documentos_AntCosculluela_defensaSecundariaEscuelaRural_Broto_19092013_7ea8fe7b.mp3
documentos_CarmenMuro_defensaSecundaria_Broto_28cb2689.mp3