Antonio Cosculluela ha destacado la necesidad urgente de atender a aquellos municipios cuyas infraestructuras y servicios han quedado más dañados, e ir dando respuesta a las afecciones que el agua ha causado en otros municipios de la provincia altoaragonesa. Hoy participará en la reunión de seguimiento y coordinación con representantes del resto de administraciones.
Dar una respuesta urgente a los municipios cuyas infraestructuras y servicios de competencia local han quedado más perjudicados, y hacerlo en coordinación con los ayuntamientos correspondientes así como con las instituciones comarcales afectadas. Ésta es la principal acción que llevará a cabo la Diputación de Huesca tras conocer in situ los efectos de las intensas lluvias caídas los pasados días 19 y 20 de octubre.
Antonio Cosculluela, acompañado por los dos Vicepresidentes de la Institución provincial, Miguel Gracia y Lourdes Arruebo, han visitado algunos de los municipios del Valle del Aragón más perjudicados por las lluvias y posteriormente han mantenido una reunión con una veintena de ediles de municipios de la Jacetania así como con su responsable comarcal, José María Abarca, el de la Comarca del Sobrarbe, Enrique Campo, y los alcaldes de Broto, Fiscal y Torla. Junto a ellos ha participado en el encuentro el responsable técnico de Cooperación y Obras de la DPH, Ramón Colom.
La Diputación Provincial tramitará con la mayor urgencia posible las solicitudes de los daños ocasionados en las poblaciones con el objetivo de que los vecinos de las mismas puedan disponer de los servicios y equipamientos de competencia municipal en óptimas condiciones.
"Nuestro compromiso como Diputación Provincial es estar al servicio de los ayuntamientos y dar una respuesta para que los habitantes de estos pueblos puedan reanudar cuanto antes con su actividad", ha dicho Antonio Cosculluela. Hoy ha conocido de voz de los propios ediles las consecuencias que han sufrido algunos de estos municipios, entre los que destacan daños en viviendas que impiden a varias familias el usarlas como residencia, las roturas de captaciones o abastecimientos de agua, las quiebras en vías de los cascos urbanos o en pistas y accesos rurales.
"Desde la Diputación de Huesca estamos dispuestos a ayudar al máximo y dentro de nuestras posibilidades a los municipios en las cuestiones vinculadas con competencia local", ha dicho el Presidente de la DPH. En este sentido ha añadido que "hay que actuar con la emergencia que requiere la situación y buscar recursos suficientes para atender las demandas que nos plantean los ayuntamientos". "Los ciudadanos no entenderían que, a pesar del momento económico que atravesamos, no se respondiera con la rapidez que requiere la situación", ha añadido.
La visita ha comenzado en Canfranc, donde se ha visitado una nave de la Mancomunidad del Valle del Aragón afectada por las intensas lluvias y la crecida del río Aragón, ha continuado en Villanúa y en Castiello, donde se han conocido los destrozos en infraestructuras locales. A las 12.30 se han reunido en la sede de la Comarca de la Jacetania, en un encuentro donde los alcaldes han transmitido a la Diputación de Huesca el valor de la misma como institución cercana a las inquietudes y necesidades de los ayuntamientos.
El Presidente y Vicepresidente de la Diputación de Huesca participaron al día siguieten en la reunión de coordinación y seguimiento en Jaca entre responsables autonómicos y comarcales, así como de otras instituciones con competencias sobre las infraestructuras y servicios que se han visto afectados por el temporal de los últimos días.