Buscador de noticias

Formulario
La DPH aprueba ayudas sociales
Imagen: La DPH aprueba ayudas sociales 30-06-2013
El responsable de Bienestar Social en la Diputación, Luis Felipe, destaca que se haya podido dar respuesta a todas las peticiones "en unos momentos en los que las administraciones tenemos que ser más corresponsables del esfuerzo realizado por ciudadanos y entidades a favor de quienes presentan más vulnerabilidad". Las ayudas superan los 175 000 euros y llegan a los servicios sociales de base de todas comarcas altoaragonesas y del Ayuntamiento de Huesca, así como a entidades sin ánimo de lucro relacionadas con los colectivos más desfavorecidos.

La Diputación Provincial de Huesca ha aprobado por unanimidad dos líneas de ayudas sociales, cuyo importe asciende a 176 000 euros y con las que se ha logrado dar cabida a todas las peticiones, como ha señalado el responsable de Bienestar Social, Luis Felipe. También ha explicado que estas subvenciones que la DPH saca a convocatoria pública cada año “están pensadas para asegurar que las entidades sociales puedan seguir cubriendo las necesidades más perentorias, mientras también se mantiene la actividad de los servicios de base, más aún en estos tiempos tan difíciles para muchas familias”.
En relación con la concesión de estas ayudas Luis Felipe señala que “en estos momentos las administraciones tenemos que ser más corresponsables del esfuerzo que realizan ciudadanos y entidades a favor de quienes presentan más vulnerabilidad”. Cuando otras administraciones recortan, “seguimos ahí siempre para atender a estas peticiones” que llegan de estos colectivos “y mantenemos la aportación, y se hace año tras año”, apunta. El importe de las dos convocatorias
públicas de ayudas es de 176 000 euros, de los que 54 000 euros van a parar a ocho entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la provincia en el ámbito de las toxicomanías, y 69 152 euros llegan a todas las comarcas altoaragonesas y al Ayuntamiento de Huesca para las actividades y mantenimiento de sus servicios sociales de base, de la misma forma que otros 52 850 euros se reservan para la realización de programas singulares a lo largo de 2013.
Estas últimas ayudas se dirigen a cubrir gastos de programas para colectivos especialmente desfavorecidos. En concreto van destinadas este año al apoyo y formación a familias, a espacios familiares, centros de distribución de alimentos, a la prevención e inserción social de menores en situaciones de riesgo, a transeúntes y sin hogar, así como a estancias temporales en centros para personas dependientes, movilización de enfermos, transporte social adaptado, apoyo a programas de intervención familiar, monitores sociales y cuidadores de personas dependientes. A estas se suman proyectos de sensibilización sobre discapacidad y tercera edad, otros de habilidades sociales para pequeñas poblaciones y servicios complementarios a la ayuda a domicilio como pueden ser los de fisioterapia o podología.
Con lo aprobado esta semana en la Comisión de Régimen Interior y Bienestar Social, la Diputación garantiza también durante 2013 el apoyo en la desintoxicación y reinserción social de toxicómanos, tanto en régimen interno como ambulatorio, y la prevención y sensibilización que desde las entidades sin ánimo de lucro realizan en el ámbito de las toxicomanías; es el caso de la Fundación Cruz Blanca y la casa familiar San Lorenzo de los Hermanos Franciscanos en la alimentación, material y suministros dentro del plan O’Fogar de actuación en drogodependencias, así como en la atención a personas con abuso o dependencia a sustancias y de sensibilización social. De igual modo han resultado beneficiarias la Federación Cristiana de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Aragón (Fecaparagon) para la prevención del consumo de alcohol en menores de edad y el consumo responsable en mayores, y Cruz Roja en la educación para la salud: prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas.
También se ayuda a la atención y prevención de las adicciones que realizan la Asociación de Familias contra las Drogas del Somontano y la del valle de Benasque, y a los programas de atención y prevención de adicciones en los que trabajan tanto el Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca como la Asociación Ibón de drogodependencias.

Audios

documentos_DPH_LuisFelipe_AyudasServiciosSociales_f75a1ac8.mp3