"No podemos dejar desamparados y desmantelar servicios en el medio rural que tantos años nos ha costado conseguir y en los que tantos esfuerzos hemos invertido los ciudadanos y administraciones locales de esta provincia". Con estas palabras el Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela ha valorado la aprobación hoy en la sesión extraordinaria del pleno de los más de 312.000 euros que se destinarán como programa extraordinario a ayudar a las entidades locales con escuela infantil para niños de menos de 3 años a sufragar el segundo recorte de los convenios firmados con el Gobierno de Aragón.
Las ayudas se destinarán a entidades locales con escuela infantil ubicadas en ayuntamientos de menores de 2.000 habitantes, que son los que carecen de recursos humanos y económicos para hacer frente a estos recortes. En marzo, el Gobierno de Aragón realizó un primer recorte en los convenios que financian estas escuelas infantiles, entonces ayuntamientos y familias realizaron un esfuerzo para asumir el recorte.
Las dificultades más serias surgieron en octubre, cuando desde el Gobierno de Aragón se anunció un segundo recorte en la financiación de este servicio. Ante esta decisión, los ayuntamientos más pequeños son los que más dificultades tienen para hacer frente al mismo y ante esta situación el equipo de gobierno de la DPH anunció esta partida de más de 300.000 euros para sufragar el recorte en las entidades locales de menos de 2.000 habitantes.
"Ante el abandono de los convenios del Gobierno de Aragón para con los ayuntamientos de la provincia Hemos en el servicio de escuelas infantiles, desde la Diputación de Huesca hemos hecho una vez más un esfuerzo económico para atender a los municipios, sobre todo a los más pequeños, en una competencia que no es nuestra", ha dicho Antonio Cosculluela.
El Presidente de la Diputación de Huesca ha argumentado que las políticas de recortes consiguen "lo contrario a lo que durante décadas hemos logrado: que la gente se asiente en el medio rural y ahora, con ejemplos como los recortes en escuelas infantiles, a la gente joven que durante este tiempo se ha quedado a vivir en el medio rural se le recorta en un servicio que forma y educa a los niños de hasta 3 años y además ayuda a conciliar la vida familiar y laboral".
Las 42 escuelas infantiles
La subvenciones permitirán ayudar a un total de 42 escuelas infantiles; 29 de ellas corresponden a municipios cuyos ayuntamientos tienen firmado directamente el convenio con el Gobierno de Aragón. Las otras 13 están integradas en las comarcas de Los Monegros, Jacetania y Sobrarbe, las tres comarcas que tienen sendos convenios con el ejecutivo autonómico en este servicio.
Adahuesca, Albelda, Alcampell, Alcolea de Cinca, Almunia de San Juán, Altorricón, Ayerbe, Ballobar, Belver de Cinca, Benabarre, Bielsa, Biescas, Binaced, Boltaña, Castejón de Sos, Chimillas, Esplús, Fiscal, Fonz, Gurrea de Gállego, Monflorite-Lascasas, Nueno, Osso de Cinca, Panticosa, Peralta de Alcofea, Sallent de Gállego, Tierz, Torrente de Cinca, Vencillón y las escuelas infantiles gestionadas desde las comarcas de los Monegros (Frula, Grañén, Lalueza, Lanaja, Peñalba, Robres, Sena y Tardienta), Jacetania (Canfranc, Canal de Berdún, Puente la Reina y Villanúa) así como la de la Comarca del Sobrarbe en Aínsa son las entidades locales cuyas escuelas infantiles podrán seguir dado servicio a las familias, al menos durante este cursos escolar, gracias a la subvención de la Diputación de Huesca.