Buscador de noticias

Formulario
La DPH crea y refuerza y su gabinete jurídico con un grupo de trabajo específico en apoyo al territorio para temas y conflictos relacionados con el agua
Imagen: Miguel Gracia y Marzo Ibarz, en la presentación de la nueva líena de acción. Miguel Gracia y Marzo Ibarz, en la presentación de la nueva líena de acción. 07-07-2017 Asesoramiento a ayuntamientos

El Presidente de la institución provincial, Miguel Gracia, ha expuesto hoy en rueda de prensa la necesidad de reforzar la acción jurídica de la Diputación Provincial de Huesca y dar un paso más en el respaldo a aquellos ayuntamientos y comarcas que afrontan afecciones ocasionadas por la existencia en sus términos municipales de centrales eléctricas generadoras de recursos energéticos y que, alrededor de las cuales se ubican las necesarias e infraestructuras.  Asimismo, estas entidades locales también tienen muchas veces conflictos relativos a caudales, tasas, sanciones, etcétera y que además soportan cargas territoriales y/o medioambientales poco o nada reconocidas, que benefician a otros actores alejados del territorio.

Esta línea de acción de la DPH consolidará el apoyo que hasta ahora se ha realizado y se materializará a través de un grupo de trabajo específico que se va a crear para buscar todas las fórmulas posibles para reforzar las razones, argumentos, e intereses de estos territorios e incluso plantear reformas legislativas necesarias para conseguir restituciones territoriales que hagan justicia a las zonas cedentes.

El grupo de trabajo estará formado por técnicos expertos en estos temas, que pertenecen a las secciones de Asesoría Jurídica, Intervención y Recaudación de la DPH

Para Miguel Gracia es importante dar un paso más en este sentido. "Vamos a fortalecer el apoyo que hasta ahora se venía prestando desde la Diputación de Huesca a ayuntamientos, comarcas y entidades como ADELPA en esta materia y se va a constituir un grupo de trabajo con técnicos de varias áreas de la Diputación de Huesca", ha anunciado el Presidente de la DPH, que en la presentación ha estado acompañado por el diputado responsable de Régimen Interior, Marco Ibarz.

Este grupo de trabajo estará formado por técnicos expertos en estos temas, que pertenecen a las secciones de Asesoría Jurídica, Intervención y Recaudación de la Diputación de Huesca de forma que se pueda actuar coordinadamente dentro de la institución y según las necesidades que traslada el territorio, muchas veces dispares unas de otras.

Tasas, inversión de la energía reservada, sanciones por vertidos, caudales ecológicos, recuperación de patrimonio público, caducidad de concesiones hidroeléctricas, pertenencia a órganos de gobierno donde los usuarios forman parte y los cedentes no, etcétera.

También se valora que forme parte de este grupo ADELPA como asociación de entidades locales conocedora de las necesidades del territorio y con la que hasta ahora se ha venido trabajando. Asimismo, en función de los temas a tratar se invitaría a participar en este grupo a diferentes ayuntamientos, comarcas, así como a expertos, tanto técnicos de distinta materia, como especialistas en Derecho, directivas europeas o de aquellos asuntos que se consideren ante las distintas necesidades que puedan surgir.

La voluntad política es que este grupo de trabajo disponga de una partida presupuestaria propia de forma que se puedan encargar estudios, informes, trabajos, asesorías, etcétera, a gabinetes jurídicos o especialistas en estas cuestiones, capaces de dar respuesta a la demanda que hasta ahora han ido trasladando a la DPH los ayuntamientos, sobre todo canalizados a través de la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA).

Entre las demandas ya históricas de esta entidad y de los municipios y comarcas figura la de formar parte de órganos de gobierno donde se decide y gestiona la política hidráulica y donde sí que están representandos los beneficiarios de estos recursos que se generan en un territorio -cedente- que no ha sido escuchado para integrarse en dicho órgano.

De igual forma, desde la Diputación de Huesca se valora la necesidad de trabajar en el reconocimiento del esfuerzo realizado por los habitantes de las zonas rurales y en valores para concienciar a la sociedad en este sentido, así como en el de plantear a futuro pagos "por servicios ambientales" que repercutan en estos territorios rurales, contribuyendo así a la sostenibilidad económica, social y poblacional.

Audios

El Presidente de la Diputación, sobre el grupo de trabajo que prestará la asesoría
Miguel Gracia, sobre la necesidad de informes de expertos sobre la restitución territorial
Miguel Gracia sobre los necesarios cambios legislativos
Marco Ibarz detalla la composión del grupo de trabajo