Buscador de noticias

Formulario
La DPH estudia con la Comarca de los Monegros cómo cubrir las carencias de esta zona en servicio de bomberos
Imagen: La DPH estudia con la Comarca de los Monegros cómo cubrir las carencias... 16-03-2015

La DPH estudia con la Comarca de los Monegros cómo cubrir las carencias de esta zona en servicio de bomberos

El Vicepresidente de la Diputación ha defendido la necesidad de que toda la provincia esté cubierta por un servicio de Bomberos capaz de responder de forma ágil y suficiente en número de efectivos, independientemente el lugar donde se ubique el Parque

Miguel Gracia ha argumentado que por este motivo la Diputación de Huesca estudia con la Comarca de Los Monegros la implantación de un Parque para cubrir una de las zonas más deficitarias del Altoaragón en lo que se refiere al Servicio de Bomberos.
El Vicepresidente de la DPH, Miguel Gracia, ha explicado que la Diputación de Huesca está analizando conjuntamente con la Comarca de los Monegros la realidad del servicio de Bomberos en esta parte de la provincia. "Es fundamental que todos los ciudadanos de la provincia, independientemente de donde residan, tengan cubierto el derecho a recibir una atención rápida y efectiva de este servicio y dadas las peculiaridades demográficas y geográficas de Los Monegros  la DPH y la Comarca de Los Monegros están estudiando la posibilidad de implantar allí un Parque para reforzar este servicio y cubrir así las necesidades de una de las zonas más deficitarias en lo relacionado con el Servicio de Bomberos", ha dicho.

Miguel Gracia ha realizado estas declaraciones en la entrega hoy de los diplomas a los 23 alumnos que han participado en la XVI edición del Plan de Formación de la DPH para bomberos. El Vicepresidente ha argumentado ante los alumnos el respaldo de la Diputación para sufragar los gastos corrientes de los Parques de Extinción de Incendios y Protección Civil.

Con Miguel Gracia han estado el diputado responsable de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente, Javier Betorz, la diputada Lucía Guillén, el director de los Cursos, Luis Medina, técnicos del área de Diputación de Huesca, los responsables de los Parques de Extinción de Incendios y Protección Civil que han participado en este curso y los propios alumnos.

"La DPH seguirá colaborando con los ayuntamientos pequeños y con las comarcas en lo relacionado con la extinción de incendios", ha reiterado Gracia, quien ha destacado "la profesionalidad en el trabajo que realiza el personal de los Parques y en especial los voluntarios como los que hoy han visto oficialmente acreditada la formación que reciben".

En la entrega de los diplomas Miguel Gracia ha recordado el compromiso constante de la Diputación de Huesca para con este colectivo así como para con los parques donde trabajan. A los 500.000 euros con los que la DPH contribuye anualmente al mantenimiento de los Parques de Extinción de Incendios y Salvamento, el pasado año se sumó otra cantidad igual, siendo un millón de euros la cantidad invertida en este servicio. "En el año 2015 la aportación será similar", ha añadido.

Curso sobre seguridad básica

Un total de 23 alumnos han recibido durante el año 2014 la formación que la Diputación de Huesca ofrece anualmente con el objetivo de que los Parques de Extinción de Incendios y Protección Civil de la provincia cuenten con personal cualificado y formado para atender el tipo de actuaciones que les surgen. En esta edición, se ha realizado el Curso Básico de Seguridad Contra Incendios, demandado sobre todo por la mayoría de los parques y destinado al personal de nuevo ingreso en los mismos. Todos los alumnos han sido voluntarios en sus parques de origen.

La procedencia de estos alumnos ha sido la siguiente: 4 alumnos de la Comarca de la Jacetania, otros 4 de la Ribagorza y otros tantos del Bajo Cinca; de las Comarcas de la Hoya de Huesca, de la Comarca del Sobrarbe y del Ayuntamiento de Almudévar han participado 3 por cada uno, y los dos restantes proceden del parque de la Comarca del Alto Gállego y otro de la Comarca del Somontano de Barbastro.

Javier Betorz, diputado que este mediodía ha participado con Miguel Gracia en la entrega de los diplomas ha recordado la efectividad de estos cursos. "Se trata de ofrecer una formación integral a los alumnos; en estos cursos participan tanto profesionales como voluntarios", ha dicho. Javier Betorz ha recordado que han sido casi 600 las personas procedentes de todas las comarcas que han recibido formación en las 16 ediciones que en total lleva realizadas la DPH en materia de formación.

Al igual que Miguel Gracia, Betorz ha felicitado a los alumnos, al director del Curso, Luis Medina, y a los responsables de los Parques Comarcales, por la labor que realizan y ha explicado que además del curso básico de seguridad como el que han realizado los 23 alumnos se llevan a cabo otros dirigidos a la especialización y el reciclaje de los profesionales, así como prácticas reales en el campo de prueba.

En el primer semestre, los alumnos recibieron formación sobre aspectos como la química del fuego, los vehículos contraincendios, el rescate y qué equipos y herramientas son necesarios, la atención sanitaria, técnicas de extinción, e incendios forestales. En el segundo semestre el curso se completó con la realización de un módulo de intervención en emergencias con gases licuados de petróleo, que viene realizándose en la factoría de Repsol en María de Huerva (Zaragoza).

Previamente a la entrega de los títulos que los acreditan como conocedores de las materias impartidas, los alumnos han hecho unos ejercicios prácticos mostrando la destreza y habilidad adquirida durante las 65 horas que ha durado el curso. Cómo utilizar el material y los equipos de protección, una demostración del uso de las mangueras, extintores y el lanza llamas o cómo realizar un rescate de heridos en un vehículo siniestrado han puesto hoy en evidencia que los participantes en este curso son ya aptos para ejecutar estas acciones a las que se tienen que enfrentar en su actividad en los parques.