Mediante convenios con diferentes instituciones, la Diputación Provincial de Huesca destina cada año una parte de su presupuesto a mejorar la oferta formativa en el Alto Aragón: UNED, educación de adultos, cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, así como colaboración con diferentes máster que se ofertan en el Campus de Huesca o, más recientemente, la Cátedra sobre Despoblación.
El objetivo, en palabras del presidente de la DPH, es “reforzar y ampliar la oferta educativa y formativa de la provincia, para lo que es necesario ofrecer alternativas adaptadas a las potencialidades de cada zona y que estas resulten atractivas para los estudiantes”. En Huesca, ha añadido, “eso pasa también por el deporte, tanto el fútbol como otras disciplinas, que han aportado mucho a la promoción del Alto Aragón en los últimos años”.
La dinamización de un territorio se asienta sobre diferentes bases: economía, empleo, vivienda o conectividad, pero también mediante el fomento de actividades culturales, deportivas y educativas. Estos son los objetivos con los que nace la Escuela Base Aragonesa de Fútbol, que se ubicará en las instalaciones de la antigua Universidad Laboral de Huesca, que serán modernizadas gracias a la inversión de la Diputación Provincial de Huesca. Un proyecto que une iniciativa pública y privada para un desarrollo equilibrado de la provincia, conjugando en un mismo espacio actividad física y formación.
La SD Huesca, ha añadido, “ha conseguido algo muy difícil, unir a todos los altoaragoneses e ilusionar con su proyecto deportivo a pequeños y mayores. Debemos aprovechar esa inercia para continuar sintiendo que formamos parte del mismo equipo”. La inversión total para la creación de la Escuela Base Aragonesa de Fútbol es de 3.720.600 euros, de los que 3’5 millones serán aportados por la DPH (los primeros 1’8 este año, tras su aprobación en el pleno del mes de junio), y está previsto finalizar todas las obras y trabajos en el verano de 2022.
Estas infraestructuras aprovecharán parte de las instalaciones del IES Pirámide de Huesca. De hecho, gracias al protocolo firmado este mismo lunes entre las tres partes implicadas en este proyecto (DPH, Sociedad Deportiva Huesca y Gobierno de Aragón) se remodelará íntegramente la residencia de este instituto, “que es ejemplo de convivencia, pues allí se alojan durante el curso estudiantes de diferentes localidades de la provincia, principalmente de pequeños municipios, que se han visto obligados a salir de sus pueblos para poder formarse” ha añadido el presidente provincial.
La residencia de la Escuela Base Aragonesa de Fútbol es una pieza fundamental del futuro complejo deportivo y educativo, que se completará con la construcción de un tercer campo de fútbol de césped artificial y otro de césped natural junto a los dos ya existentes, que fueron reformados recientemente; así como un edificio de servicios para estos, con vestuarios, zonas de fisio y gimnasio, sala de prensa, otra de almacén y una sala médica entre otras instalaciones. En cuanto a los espacios exteriores, el proyecto prevé la adecuación de zonas verdes, actualización de las pistas deportivas existentes para uso de los estudiantes, y creación de una pista de pádel.
Además del presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, y el Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, han participado en la presentación de la Escuela de Fútbol Base de Aragón el presidente de la Fundación Alcoraz, José Antonio Martín Otín “Petón”, y el alcalde de la ciudad, Luis Felipe.
Audios