La Diputación Provincial de Huesca ha participado en Sabiñánigo en la reunión entre representantes de la administración estatal, autonómica, comarcal, municipal y otros colectivos como empresarios o sectores sanitarios para analizar y valorar la situación generada en las Comarcas del Alto Gállego, Jacetania y parte del Sobrarbe en las principales vías de acceso a esta parte del Pirineo altoaragonés.
El portavoz del Grupo Socialista en la DPH, José Luis Gállego, y el diputado delegado de Obras, Joaquín Monesma, han representado a la institución provincial en este encuentro al que acuden para transmitir e instar a la administración central y autonómica varias cuestiones. La primera es la declaración de zona catastrófica de la provincia de Huesca ya que tanto la zona pirenaica como la parte del centro y sur de la provincia oscense han sufrido afecciones en diferentes vías debido a las intensas lluvias caídas en los últimos días.
En este sentido, la Diputación de Huesca, conocedora ya de la situación en varios términos municipales, realizará en la próxima semana una valoración con todos aquellos ayuntamientos de la provincia para, una vez estabiliizado el terreno, conocer el estado en que quedan no sólo los accesos a los núcleos y poblaciones, sino también los desperfectos ocasionados en caminos municipales, desprendimientos o arrastres ocasionados por las propias lluvias.
También se deben tener en cuenta los daños ocasionados en el sector de la agricultura y ganadería, afectados en diferentes aspectos por las lluvias (zonas inundadas, caminos desrozados, accesos a fincas en malas condiciones para el ganado o maquinaria agrícola, etcétera). Para la Diputación de Huesca es necesaria una actuación urgente en todas aquellas carreteras estructurantes de la provincia, tanto de titularidad estatal como autonómica. Considera la institución provincial que por muchos esfuerzos que desde la administración local se destinen a mantener las vías de tituralidad provincial o municipal, sirven de poco si el resto de vías estructurantes no se encuentran en buen estado.
Ante la situación generada en esta parte del territorio altoaragonés en los últimos días, la Diputación de Huesca apunta otra prioridad: atención y coordinación para que la población de estas comarcas quede en este tiempo debidamente atendida en materia de emergencias sanitarias, con dispositivos preparados para atender rápidamente cualquier urgencia en este sentido.
Para la Diputación Provincial de Huesca situaciones como las generadas en los últimos días son un ejemplo del abandono inversor que sufre el medio rural y pide tanto el gobierno central como al autonómico que prioricen las inversiones que se realizan, llevando a cabo políticas que den respuesta a las necesidades de los habitantes de estas zonas, verdaderos usuarios de los servicios y equipamientos del medio rural, en lugar de anuncios y acciones que generan grandes titulares pero no satisfacen las necesidades del territorio.