Buscador de noticias

Formulario
La DPH presenta el libro 'Mediano. El ojo del pasado', que recupera la memoria colectiva del Altoaragón
Imagen: La DPH presenta el libro 'Mediano. El ojo del pasado', que recupera la... 17-02-2012
El Presidente de la Diputación de Huesca ha destacado en el acto de presentación de esta publicación que el libro forma parte del esfuerzo de la institución por la "recuperación del patrimonio histórico", conformado también por lo inmaterial
Mediano. El ojo del pasado' es el título del libro que se ha presentado en la Diputación de Huesca en un acto presidido por el Presidente, Antonio Cosculluela, acompañado por autor, el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sabio, los directoras editoriales, Maite Cortina, Begoña Sancho y José María Campo, y, como no podía ser de otra forma, por vecinos y miembros de Entremón, la asociación cultural de Mediano que tuvo la iniciativa hace tres años de iniciar un proyecto que sirviera para dar voz a los testimonios callados durante 40 años de lo que supuso la inundación de Mediano tanto para los propios habitantes de los pueblos afectados como para el resto de la comarca.

Antonio Cosculluela ha felicitado a los vecinos y colaboradores, tanto a nivel particular como las administraciones, que han hecho posible este proyecto que, ha explicado, "contribuye a preservar el patrimonio de nuestra memoria". Cosculluela se ha referido a la labor de rehabilitación del patrimonio de esta institución, un patrimonio formado por lo material pero también por lo inmaterial. El Presidente de la DPH ha añadido que lo que sucedió con la inundación de estos pueblos habitados, con sus gentes que tuvieron que huir sin justas compensaciones y dejando atrás todo lo que había forjado sus vidas, son ejemplos de cómo la vulneración de un derecho individual puede llegar a afectar a derechos colectivos.

Este proyecto dio sus frutos hace dos años, cuando encontró la colaboración de instituciones como la Diputación de Huesca, la Confederación Hidrográfica del Ebro, la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón y el Gobierno de Aragón. Aprovechando el aniversario de los 40 años de la inundación de Mediano se estrenó en julio de 2010 y en colaboración con la Corporación Aragonesa de Radio Televisión, el documental 'Mediano, la memoria ahogada', que reflejaba, a partir de testimonios del hecho, la inundación de estos pueblos y sus consecuencias.

Hoy el proyecto se completa con la publicación de este libro que en esta primera edición cuenta con una tirada de 1.200 ejemplares y que ha encontrado también el apoyo de otras entidades como CAI. Son casi 300 páginas que conjugan más de 260 imágenes, además de una veintena de documentos como las notificaciones de las expropiaciones, así como otros documentos de la Confederación del Ebro y de la Comunidad de Riegos del Alto Aragón.

La torre de Mediano, con la simbología del tañido de sus campanas, silenciadas también durante 40 años, marcan la publicación. Una fotografía de la torre de Mediano inundada, símbolo de todo lo que "sepultó" esta actuación, ilustra la portada del libro que además, y de mano del profesor Alberto Sabio y con la colaboración de José María Campo y de Concha Monserrat, da pie a la historia, a los testimonios y a la recuperación de una memoria ahogada durante este tiempo y puesta en valor ahora con la colaboración de las instituciones antes citadas.

El libro es de ágil consulta y lectura. Se estructura cronológicamente y está ilustrado por imágenes que abarcan desde comienzos del siglo XX y hasta la reciente grabación y presentación del documental sobre Mediano, concluyendo con la jornada en que se volvió a colocar la campana en la torre de Mediano.

Se narra cómo era el Mediano de la primera mitad del siglo XX, cómo se construyó la presa y el resto de infraestructura hidráulica, quienes eran y cómo trabajaban los obreros que tuvieron que llevar a cabo los trabajos, cómo se realizaron las expropiaciones, se cuentan los hechos del día de la inundación, la diáspora de sus habitantes y cómo, el tesón, la ilusión y el esfuerzo han hecho posible que una memoria que permanecía en silencio pero no olvidada fraguara en trabajos que quedarán ya para el patrimonio socio-cultural no sólo de Mediano y del resto de pueblos inundados en el Sobrarbe, sino de toda la provincia.

La DPH recupera el patrimonio visual
Esta publicación va en la línea del trabajo de la Diputación de Huesca para recuperar el patrimonio visual de nuestra provincia. En esta ocasión la Fototeca de la DPH cuenta con la cesión de los fondos que sobre Mediano ha cedido tanto la Confederación Hidrográfica del Ebro como particulares, enriqueciendo y dotando a la Fototeca de testimonios visuales que recogen una parte de la historia de nuestra provincia.

Precisamente en este marco se contextualizar otras acciones anteriores, como fue el libro-dvd 'Mediano. La memoria ahogada', presentado hace dos años, o 'La Bolsa de Bielsa', libro-dvd presentado hace más de tres años y que ha contado con una gran aceptación por parte del público ya que hasta el momento se han vendido más de 6.000 ejemplares.