El pleno de la Diputación de Huesca ha aprobado tres mociones sobre diferentes temas de actualidad y que afectan sobre todo a colectivos vulnerables así como a los ayuntamientos y su propia autonomía municipal. La primera en debatirse y que ha obtenido el apoyo de socialistas y aragonesistas ha sido la relativa a la reforma de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, tras conocer la propuesta en este sentido realizada por el Gobierno central.
Al respecto, el Presidente de la DPH, Antonio Cosculluela, ha defendido la autonomía local de los ayuntamientos y ha explicado que "la reforma de la ley supone una serie de perjuicios a la autonomía municipal y la prestación de servicios". "La reforma de dicha ley supone un desapoderamiento de las competencias municipales para que las presten otras administraciones y tememos que al final ello suponga la privatización de servicios públicos", ha dicho Antonio Cosculluela.
La propuesta aprobada defiende la autonomía municipal "como el más eficaz instrumento para hacer realidad el principio de igualdad de oportunidades". "Una reforma implicará la desvertebración del medio rural, su despoblamiento y un alejamiento y encarecimiento de los servicios que se prestan al ciudadano", ha dicho el Presidente de la Diputación de Huesca.
La segunda de las propuestas aprobadas con el apoyo del PSOE y del PAR y el rechazo del PP ha sido en defensa de los Centros Especiales de Empleo. En este sentido, se pide al Gobierno de Aragón que "mantenga las líneas de ayuda y financiación necesarias para garantizar el funcionamiento de los Centros Especiales de Empleo" que en la provincia de Huesca dan trabajo a unas 300 personas con algún tipo de discapacidad. "Si se suprime su financiación se aboca a la desaparición de estos centros y a la difícil integración en el mundo laboral de estas personas que trabajan en ellos", ha dicho el máximo responsable de la Diputación de Huesca al finalizar el pleno.
La tercera y última de las iniciativas aprobadas, en esta ocasión con los votos a favor del PSOE y en contra de aragonesistas y populares, ha sido la relacionada con el transporte y comedores escolares. "Recortar en estos servicios es generar diferencias entre los ciudadanos que viven en medio rural, sobre todo por ser usuarios del transporte escolar, con respecto a quienes viven en las grandes ciudades", ha dicho Antonio Cosculluela.
La propuesta aprobada insta al Gobierno de Aragón a dejar sin efecto la Resolución del Gobierno de Aragón sobre el aumento del coste del comedor escolar para las familias así como piden al Ejecutivo autonómico que se garantice el servicio de transporte escolar.
Planes Provinciales: exigencias al Gobierno central
En el orden del día del pleno de hoy se ha aprobado por unanimidad el Plan Provincial de Cooperación para 2012, así como el Programa de Desarrollo Rural Feader del año 2013. Así, la Diputación de Huesca destinará en 2012 casi 10 millones de euros que se invertirán en 190 actuaciones en toda la provincia; y para el 2013 el Programa Feader destinará 2,3 millones de euros.
Antonio Cosculluela ha dejado claro el compromiso de la Diputación de Huesca con estos planes "pese a que el Gobierno central por primera vez en la historia ha eliminado la partida que cofinanciaba estos planes y este año se llevarán a cabo gracias al esfuerzo de la Diputación de Huesca y de los propios ayuntamientos".
El Presidente de la institución provincial echa de menos que alcaldes, concejales o diputados provinciales "no exijan al Gobierno central que apoye los planes de obras". "No entiendo que por parte de algunos se hagan defensas del Gobierno central en contra de intereses de nuestra provincia, de nuestros municipios", ha dicho Antonio Cosculluela, quien ha reiterado la relevancia de estos planes por la inyección económica que supone para las empresas del territorio que las llevan a cabo así como para los propios ayuntamientos que pueden ejecutar una serie de actuaciones de servicios públicos que de otra forma sería difícil llevar a cabo.