Buscador de noticias

Formulario
La sequía y el incremento en el consumo llevan al SPEIS a reorganizar el servicio para llegar a todos los núcleos que necesiten agua
Imagen: Suministro de agua a Campodarbe Suministro de agua a Campodarbe 01-08-2022 Ayuntamientos y Comarcas SPEIS

La falta de lluvias que arrastra nuestro territorio desde hace meses, sumado al incremento poblacional y la llegada de turistas en muchas zonas de la provincia, está haciendo mella en los recursos hídricos de que disponen algunos núcleos para hacer frente a la elevada demanda generada por el periodo estival, tanto para el consumo humano como otros usos (riego de jardines y huertos, piscinas…). 

Una situación que podría complicarse si las precipitaciones siguen sin llegar a nuestra provincia en el volumen que sería necesario para garantizar el abastecimiento a través de los depósitos municipales.  

La Diputación Provincial de Huesca, consciente de la necesidad de buscar soluciones inmediatas, y dentro de sus competencias de asistencia a los municipios, viene colaborando con los ayuntamientos a fin de garantizar el suministro de agua potable mediante la puesta a disposición de los medios materiales del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos (SPEIS), de modo que con sus cisternas suministran agua potable para consumo de los vecinos allí donde existen los  problemas.

Hasta hoy, 1 de agosto, se ha colaborado con 9 ayuntamientos:
. En aquellos núcleos donde los abastecimientos no son capaces de aportar el caudal necesario para garantizar el suministro, las cisternas de agua de los bomberos suministran una parte importante de la que necesitan para el consumo de los vecinos. De manera habitual, y programado previamente con los ayuntamientos, se está llevando agua a Lastiesas Altas (Jaca), Artosilla y San Esteban de Guarga (Sabiñánigo), Campodarbe (Boltaña), Piedrafita y Buyelgas (Bisaurri).
. En aquellos núcleos que han tenido o tienen un déficit puntual de suministro (ya sea por incremento del consumo por el aumento de la población o por fallos puntuales en la red por averías), el SPEIS aporta agua a los depósitos para garantizar el suministro mientras se buscan fuentes de abastecimiento alternativas. Es el caso de Espierba (Bielsa), Nachá (Baells), Aginaliu (Graus), Betesa (Arén) y Buira (Bonansa).

Además, la Diputación Provincial de Huesca está evaluando una solución a los problemas que ya está sufriendo Peralta de la Sal y a la fuente de abastecimiento de Camporrels, que ha mermado sustancialmente, estando casi agotada. En ambos casos se buscan traídas desde manantiales o nuevos pozos.

La institución provincial hace un llamamiento a un uso responsable del agua por parte de la población en general, recomendando a los ayuntamientos la adopción de medidas encaminadas a restringir el uso del agua potable en aquellos núcleos donde exista o haya previsión de escasez de agua, priorizando el uso para el ámbito doméstico y restringiendo parcial o totalmente los demás usos con carácter temporal.

Previendo que la situación empeore debido a la falta de precipitaciones, y para poder asistir a los ayuntamientos que precisen colaboración, la institución ha enviado una circular a todos los consistorios del Alto Aragón en la que se pide a aquellos que prevean necesitar la ayuda del SPEIS, lo comuniquen con toda la antelación posible para poder organizar las actuaciones que sean precisas.