Junto a los grandes conciertos, la animación continua en las calles es otro de los grandes atractivos de Pirineos Sur. En la localidad altoaragonesa de Sallent de Gállego se suceden actividades que van desde pasacalles hasta sesiones de cuentacuentos, pasando por una gran diversidad de talleres, que han comenzado hoy. La programación cultural se extenderá hasta el día 30 de julio y está teniendo una gran aceptación por parte del público. Estos acontecimientos se suman a los Mercados del Mundo, que convierten a Sallent de Gállego en una aldea global y un espacio de encuentro para artistas y visitantes donde encontrar artesanía, discos o gastronomía.
La exposición "Códice Aztlan", con fotografías de Dominique Leyva, ha tenido también una buena acogida en el comienzo del Festival. Desde el día 8, ha sido visitada ya por 1.700 personas. La exposición, instalada junto a los Mercados del Mundo, permanecerá abierta hasta final de mes.
En Pirineos Sur, los talleres tienen un lugar privilegiado. Con una gran diversidad, se pueden asistir a cursos de cajón flamenco, gospel, claqué, percusión africana, danza oriental o equilibrios acrobáticos.
Completan esta amplia oferta de actividades paralelas el concierto de los Titiriteros de Binéfar (16 de julio, a las 20,00 horas), y las escuelas de panadero o de iniciación a la caligrafía japonesa.