El alcalde de Huesca, Fernando Elboj, el alcalde de Sabiñánigo, Carlos Iglesias, el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, el alcalde de Monzón, Fernando Heras, el alcalde de Jaca, Enrique Villarroya, el alcalde de Binéfar, Manuel Lana, y el alcalde de Fraga, Vicente Juan, han suscrito un acuerdo en la Diputación de Huesca con el Presidente de la Sociedad Estatal Expoagua 2008, Roque Gistau, a partir del cual se pondrán en marcha un Programa de Desarrollo Sostenible en cada una de estas poblaciones para llevar a cabo iniciativas encaminadas a promover la eficiencia de recursos energéticos.
Uno de los pilares de este Programa de Desarrollo Sostenible, diseñado de cara a la Exposición Internacional de 2008 que se celebrará en Zaragoza con el tema "Agua y Desarrollo Sostenible", es el dirigido a los usos y hábitos de los ciudadanos, incentivando y premiando, las prácticas que impliquen el ahorro de agua, de electricidad y de gas en el uso doméstico, el ahorro de combustible, la realización de compras ecológicas y el fomento del comercio justo y las prácticas de reciclaje, con la utilización de los puntos limpios.
La puesta en marcha de este programa se ha realizado mediante la creación de la "Tarjeta Fluvi", un producto creado por Ibercaja que permitirá medir, y por lo tanto, premiar, los buenos usos y hábitos de los ciudadanos, a través de un sistema de acumulación de puntos que podrán ser canjeados por regalos o acciones de conservación de la naturaleza en la exposición internacional de Zaragoza.
Este Programa de Desarrollo Sostenible, al que hoy se han adherido las principales ciudades altoaragonesas, es una vía para expandir a todo el territorio aragonés los grandes valores medioambientales que se van a analizar y consolidar en la Exposición Internacional Zaragoza 2008. Tras la firma del convenio, el Presidente de la Sociedad Estatal Expoagua 2008, Roque Gistau, ha señalado que el principal objetivo de esta iniciativa es " impulsar a los ciudadanos a la puesta en práctica de medidas desarrollo sostenible en su vida cotidiana, para que tomen conciencia de que el uso abusivo de los recursos naturales no conlleva una mejora en la calidad de vida de las personas".
Por su parte el Alcalde de Huesca, Fernando Elboj, ha señalado "que la utilización de las `tarjetas fluvi´ es una forma de hacer reflexionar, de manera pedagógica, a los ciudadanos de uno de los problemas más acuciantes de la humanidad, como es la escasez de recursos energéticos" y ha añadido que "sería deseable que estas acciones llegarán , además de a los ciudadanos, a los colectivos sociales y a todos los sectores de producción".