Hoy el pleno de la Diputación Provincial de Huesca ha aprobado el Plan de Concertación Económica que se destinará a financiar el gasto corriente de los ayuntamientos derivado del suministro de energía eléctrica en alumbrados públicos y otras instalaciones municipales. Se ha aprobado por unanimidad y se publicará en breve en el Boletín Oficial de la Provincia.
Miguel Gracia, Presidente de la institución provincial, ha destacado el apoyo de este tipo de planes para los ayuntamientos ya que les libera de recursos ordinarios que así pueden destinar a otro tipo de actuaciones. Es el noveno año consecutivo que la Diputación de Huesca aprueba este tipo de planes y con el de hoy en concreto se contribuye a aliviar el pago de la factura eléctrica de los equipamientos y servicios municipales, ayudando en este sentido sobre todo a los municipios más pequeños, que son los que pueden tener más dificultades.
Es el noveno año consecutivo que la Diputación de Huesca aprueba este tipo de planes
La asignación total asciende a 2.500.000 euros que se distribuyen entre los 201 municipios altoaragoneses en función del número de habitantes y de núcleos de cada uno, todos excepto la capital. El mayor importe, 2.110.000 euros, va a parar a los municipios que no alcanzan los 5.000 habitantes, de menor capacidad económica y de gestión, con una cantidad fija de 4.564 euros. El resto de este importe se repartirá el 70% (854.0000 euros) por número de habitantes y el 30% (366.000 euros) por entidades singulares de población.
Los seis ayuntamientos de más de 5.000 habitantes (Barbastro, Binéfar, Fraga, Jaca, Monzón y Sabiñánigo) recibirán 65.000 euros cada uno hasta llegar a los 390.000 euros.
Junto a este plan, hoy se ha aprobado también el nuevo Plan unificado de ayudas de cultura y deporte, que suma 400.000 euros y que por primera vez, va a llegar a todos los municipios de la provincia en forma de actividades y estarán financiadas al 100%. Además, los propios municipios ganan en autonomía para elegir el destino de la inversión, en función de sus necesidades.
Iniciativas por y para el medio rural
En la parte de debate de las iniciativas políticas presentadas por los grupos, se han aprobado cuatro por unanimidad y dos por mayoría. El medio rural y el 8 de Marzo han sido los dos temas centrales de estas mociones.
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, al finalizar el pleno, ha hecho alusión a algunas de ellas, como es el apoyo a la manifestación del 31 de marzo que bajo el lema la "España vaciada" se ha convocado en Madrid por plataformas como Teruel Existe o Soria ¡Ya!. Miguel Gracia ha hecho una reflexión de apoyo a esta jornada. "Somos varias las diputaciones provinciales que en España venimos liderando el discurso frente a la despoblación y por eso creo que debemos apoyar y respaldar esta jornada; cuantas más voces seamos mejor, para que las grandes ciudades y las administraciones de ámbito superior den respuesta a las necesidades que plantea las áreas menos pobladas", ha dicho.
Un total de cuatro iniciativas políticas se han aprobado, cuatro por unanimidad y dos por mayoría
También en relación con la despoblación pero en este caso la representatividad de las provincias en las Cortes de Aragón, se ha aprobado por unanimidad una moción que ya se presentó como iniciativa de las Diputaciones provinciales de Huesca y Teruel con el ánimo de que los grupos políticos que conforman las Cortes de Aragón prioricen la fórmula que posibilite un equilibrio político y territorial en la organización institucional de la Comunidad Autónoma.
Tal y como ha explicado el Presidente de la Diputación de Huesca "manifestamos una preocupación por esa brecha que cada vez crece más entre Zaragoza capital y el resto del territorio aragonés". "Queremos que se reflexione para que haya un cierto equilibrio y que no se pierdan más voces del medio rural", ha dicho Miguel Gracia.
El apoyo a la convocatoria de paro de mañana 8 de marzo y la iniciativa de la DPH de colgar una bandera con el símbolo de la mujer en la fachada del Palacio provincial, la agilización de cuestiones en materia de sanidad (infraestructuras, equipamientos y personal sanitario) en la provincia de Huesca, la petición al Gobierno de España para que permita la reinversión del superávit de 2018 a las entidades locales y la repulsa a los ataques al orden público y seguridad del pasado 17 de febrero perpetrados por los autodenominados CDR han sido los temas de las otras iniciativas aprobadas.
El pleno de hoy ha concluido también con el reconocimiento de la corporación provincial a la labor del Secretario General de la DPH, Antonio Serrano, que tras más de 30 años de trabajo en esta Diputación, se jubila. Todos los grupos, tal y como ha dicho el Presidente, "reconocen la vocación y defensa del servicio público llevada a cabo por Antonio Serrano".
Audios
Documentos