Buscador de noticias

Formulario
Miguel Gracia destaca el papel de las asociaciones culturales en el mantenimiento y difusión del patrimonio altoaragonés
Imagen: Miguel Gracia, José Antonio Lagüens, Antonio Baldellou y Lourdes Pena. Miguel Gracia, José Antonio Lagüens, Antonio Baldellou y Lourdes Pena. 26-01-2018 Obras públicas

La visita esta mañana a la Basílica de la Virgen de la Peña de Graus ha servido para constatar los resultados de la colaboración entre instituciones y el papel de asociaciones y entidades culturales a la hora del mantenimiento, conservación y difusión del patrimonio cultural altoaragonés, y, en este caso concreto, de la Basílica Virgen de la Peña de Graus, monumento declarado Bien de Interés Cultural. Estos dos aspectos han sido precisamente los que ha destacado Miguel Gracia al conocer los resultados de la inversión de más de 100.000 euros que durante dos meses del pasado año se destinaron a recuperar el estado del acceso a esta Basílica, que había quedado muy deteriorado tras las nevadas de marzo del año 2017.

El Presidente de la DPH ha conocido las mejoras realizadas en el acceso a la Basílica Virgen de la Peña de Graus

Las obras, financiadas al 80% por la Diputación Provincial y el resto a cargo del Ayuntamiento grausino, han permitido la reconstrucción y restauración de la rampa de acceso a esta Basílica, también del muro de contención, la consolidación de los terrenos, adaptación de la zona de jardín, dotación de un nuevo sistema de drenaje, instalación de mobiliario urbano y reposición de alumbrado. Todo ello se ha llevado a cabo sobre el terreno municipal que da acceso a este monumento y que hoy han visitado los responsables de ambas administraciones, acompañados por la Asociación Amigos de La Peña.

En la visita, además de los dos máximos responsables institucionales de ambas administraciones han participado también la vicepresidenta de la DPH, Elisa Sancho, el diputado de Obras, Joaquín Monesma, varios concejales del Ayuntamiento grausino, la presidenta de la Comarca de La Ribagorza, Lourdes Pena, y varios alcaldes de diferentes municipios ribagorzanos como los vecinos Secastilla, Seira, Santaliestra o Bonansa, entre otros.

Miguel Gracia ha explicado que desde la Diputación de Huesca "se intenta dar respuesta, dentro de nuestras competencias y lo que legalmente nos permiten, a las necesidades que plantean los ayuntamientos". Tanto él como Lagüens y Baldellou han valorado positivamente los resultados de la colaboración entre administraciones en proyectos concretos como éste y el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca ha incidido en la importancia de la función que desempeñan las asociaciones y entidades culturales del territorio en la conservación y difusión del patrimonio altoaragonés.

Las obras han sido financiadas al 80% por la Diputación de Huesca

Las obras visitadas hoy reparaban los desperfectos ocasionados por las nevadas de finales de marzo del pasado año. Tras contactar el Ayuntamiento con la Diputación de Huesca, técnicos de esta institución valoraron los daños y los trabajos comenzaron a finales de julio. De esta forma, el acceso al Santuario de la Virgen de la Peña estuvo ya totalmente acondicionado para recibir a los visitantes y grausinos que participan en los actos que con motivo de las fiestas patronales (comienzos de septiembre) se realizan allí.

Esta basílica es uno de los lugares más emblemáticos de Graus, tanto por el monumento en sí como por las vistas que desde este monumento se aprecian de todo el Pirineo ribagorzano. Las principales ceremonias religiosas familiares y de Graus se desarrollan en este recinto, siendo además uno de los puntos más visitados de Graus e igualmente foro de celebración de eventos del Festival Clásicos en la Frontera o de Nocte.

La Asociación de Amigos de La Peña es la entidad que colabora en el mantenimiento y conservación tanto del monumento como de su entorno. Su presidente Antonio Baldellou ha valorado positivamente los trabajos realizados en el reacondicionamiento del acceso, así como otros realizados por ellos como las obras que se han llevado a cabo en el entorno del chapitel del campanario, "que presentaba muy mal estado, deteriorado sobre todo por la maleza, se ha procedido a limpiarlo, a reponer suelos y paredes, con una pequeña dotación del Obispado, y estamos satisfechos de cómo ha quedado".

Audios

El Presidente de la DPH valora la colaboración institucional
Miguel Gracia destaca el trabajo de las asociaciones culturales en la recuperación y mantenimiento del patrimonio
El Alcalde de Graus subraya la necesiadad de la colaboración para preservar el patrimonio cultural
Antonio Baldellou agradece la puesta en valor del trabajo de la asociación por parte de las instituciones