"El medio rural tiene un doble reto: encontrar la complicidad de las grandes ciudades y entender la agricultura y ganadería extensiva como actividades fundamentales para la sostenibilidad y medio ambiente, y no solamente como actividad de producción". Con estas palabras el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, ha argumentado la firme defensa de los ganaderos y agricultores como los principales defensores del medio natural en su participación durante la jornada de hoy en la inauguración de la 33 edición del certamen ferial FEMOGA y su intervención posterior en la clausura de la X semana agraria que UAGA -COAG desarrolla en el contexto de esta feria.
Miguel Gracia, acompañado en la inauguración por el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budiós, concejales del ayuntamiento de Sariñena, alcaldes de localidades monegrinas, diputados provinciales y representantes de todos los colectivos, asociaciones, sindicatos, comercios y empresas que integran el comité organizador de FEMOGA.
El Presidente de la DPH ha considerado que "este comité organizador, la unidad y coordinación de acción y su esfuerzo y compromiso, es el verdadero artífice de que esta feria haya alcanzado su 33 edición con unas cifras que constatan que es cita referencial más allá incluso de la provincia de Huesca, con un marcado carácter profesional que le hace ser el epicentro del sector primario altoaragonés y aragonés durante este fin de semana".
Tras el corte de cinta e intervención en la inauguración, los representantes institucionales han recorrido FEMOGA, que hasta el domingo por la tarde confía en recibir más de 40.000 visitantes para conocer los 360 expositores que mostrarán sus productos, maquinaria, actividades relacionadas con el medio rural, recintos dedicados a diferente tipo de ganado, entre otras ofertas procedentes sobre todo de Los Monegros, dada la gran implicación de Sariñena y la comarca con esta feria.
Precisamente, una de las actividades más multitudinarias de público es la Semana Agraria que UAGA viene celebrando desde hace diez años en el contexto de FEMOGA, que incluye acciones en varias localidades de Los Monegros y concluye hoy en Sariñena.
Miguel Gracia ha clausurado esta Semana Agraria con un doble mensaje: por una parte la necesidad de una modificación y simplificación de la Política Agraria Común, para adaptarse a la realidad del medio rural y sus vecinos, y, por otra parte, el papel fundamental que la agricultura y ganadería tienen como elementos que propician la sostenibilidad ambiental del territorio.
"La falta de gente en un amplio territorio del interior de España es el primer problema de España y con el fin de hacer frente a esta situación se plantea partir del diseño y desarrollo de un mapa de la despoblación que defina las zonas, descendiendo incluso a los núcleos", ha explicado Miguel Gracia.
Para el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, es necesaria la complicidad de las grandes ciudades, que sus habitantes, usuarios y quienes disfrutan del medio natural, entiendan que los habitantes de los pueblos son quienes más contribuyen a la sostenibilidad ambiental, social, cultural y patrimonial.
"En este sentido han de establecerse ayudas, subvenciones, exenciones o bonificaciones diferentes, como por ejemplo el pago a los municipios del medio rural por servicios ambientales, pues en sus territorios soportan figuras de protección de la naturaleza, tanto territoriales como de floras y faunas, asimismo son generadores de recursos que en muchos casos sus beneficios están en zonas alejadas", ha dicho.
Miguel Gracia también se ha referido a la PAC, uno de los temas centrales de la jornada de hoy, sobre la que han hablado el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona.
Para el responsable de la Diputación de Huesca, es necesaria una reforma y simplificación de la PAC, que incluya el incremento del porcentaje de la misma que se controla directamente desde la Comunidad Autónoma, entre otras cuestiones deba tener en cuenta como fundamental que quienes la perciban residan en el territorio.
Las conclusiones de las Jornadas las ha expuesto José Manuel Penella, secretario general de UAGA, y José Víctor Nogués, presidente de la Cooperativa Los Monegros.