La Diputación Provincial de Huesca dispone ya de un presupuesto para el próximo año de 68.250.000 euros. Se ha pasado el último de los trámites para dar el visto bueno al mismo y, con los votos a favor del PSOE y del PAR y la abstención del PP en la sesión extraordinaria del pleno, la institución provincial concluye el año con los deberes hechos y preparada ya para afrontar el inminente 2012.
"El rigor, la austeridad, la responsabilidad y el conocimiento de los años de gobierno nos permiten anticiparnos y contar con unos presupuestos adaptados a la realidad y con una prioridad: atender a los colectivos más vulnerables", ha dicho la presidenta de la Comisión de Hacienda y Recaudación, Lourdes Arruebo en la presentación de los mismos. En estos términos se apuesta por apoyar a los ayuntamientos, sobre todo a los más pequeños, así como a los colectivos que trabajan en Servicios Sociales, a quienes se mantiene el importe de las partidas de 2011.
En la aprobación del presupuesto de hoy se ha tenido en cuenta la inclusión de una partida para mantener durante este curso escolar las actividades en el Aula de la Naturaleza del Vivero provincial así como el incremento de las transferencias a parques de Protección Civil, que supera los 325.000 euros.
El presupuesto es un 8,8% menor al de 2011; en términos absolutos, 6 millones de euros, de los cuales más de la mitad corresponde a los 3,34 millones de euros que la DPH ha tenido que descontar de la participación en los ingresos del Estado -que es la principal fuente de financiación- derivado esto de la liquidación negativa del 2009, la imposibilidad de ir a una operación de crédito y la reducción de las partidas presupuestarias de convenios firmados con el Estado que se han ejecutado ya con la consiguiente inversión en infraestructuras y servicios.
En la argumentación de los presupuestos Lourdes Arruebo ha sido clara: "dado que la Diputación de Huesca ha elaborado los presupuestos pensando sobre todo en los ayuntamientos y en especial en los más pequeños entendemos que nuestra responsabilidad es aumentar hasta el 62% el porcentaje de financiación propia destinada a inversiones para que los ayuntamientos no perciban la reducción que hemos experimentado en nuestros ingresos".
En esta línea de facilitar a los ayuntamientos la consecución de sus proyectos la previsión inicial del equipo de gobierno de la Diputación según la evolución presupuestaria "poder mejorar los porcentajes de los ayuntamientos para acceder a las ayudas de la institución provincial". "Con estas iniciativas creemos que contribuiremos a mantener la actividad municipal y, esto, va a redundar en beneficio de los ciudadanos de nuestra provincia", ha dicho Arruebo.
Cuatro líneas de trabajo con los Ayuntamientos
En el desglose de las acciones que la Diputación de Huesca llevará a cabo para con los ayuntamientos altoaragoneses se ha explicado que van a ser cuatro las líneas de trabajo: ayudar a los ayuntamientos en su gestión, impulsar nuevos programas para que los Ayuntamientos reduzcan su gasto corriente, asegurar el apoyo para la realización de obras y de equipamientos, combinados con programas de dinamización cultural y social de los pueblos y mantener y continuar con el programa de mejora de accesos municipales y provinciales a los pueblos.
"Nuestro compromiso con los ayuntamientos es reducir deuda y mantener los porcentajes destinados a inversión en ayuntamientos, redistribuyendo los recursos en todo el territorio y manteniendo puestos de trabajo", ha dicho Arruebo.
Entre las novedades para 2012 la DPH contempla la creación de un Programa de mejora de la eficiencia en el consumo de energía de los ayuntamientos. Puesta en marcha de una Central de Compras: Programas destinados a mejorar la vida de los ciudadanos y Seguir impulsando la administración electrónica para mejorar la gestión administrativa de los ayuntamientos, agilizar trámites y facilitar el acceso de los ciudadanos a la administración, con independencia del lugar en el que se viva.