Buscador de noticias

Formulario
Cerca de 500 personas han participado en los cursos de la Red de Telecentros de la Diputación de Huesca en 2010
Imagen: Cerca de 500 personas han participado en los cursos de la Red de... 11-01-2011
Los alumnos han iniciado en el uso de Internet, redes sociales, geoposicionamiento, fotografía digital, facturación online o creación de páginas web, en una amplia oferta formativa que ha llegado a muchas poblaciones de la provincia.
El desarrollo de las actividades de formación en nuevas tecnologías continuará en 2011, para el que ya se ha abierto la solicitud de inscripción. Asimismo, los usuarios tendrán la posibilidad de realizar los talleres también por Internet.

Un total 465 personas de más de 35 localidades se han formado en nuevas tecnologías gracias a los talleres organizados en 2010 desde la Red de Telecentros de la provincia del Alto Aragón, una iniciativa de la Diputación de Huesca.

La continuidad de esta acción formativa, que pretende acercar las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos de la provincia, se plasma en un calendario de cursos programado ya hasta marzo de 2011. Alcalá de Gurrea, Almudévar, Sariñena, Fraga, Salas Bajas, El Grado, Bolea u Ontiñena serán algunas de las poblaciones beneficiadas en los próximos meses, y ya se ha abierto la convocatoria para que, a partir de abril, reciban este servicio otras localidades que lo deseen. El formulario de petición ya está disponible en la página web www.telecentrosdehuesca.es y en la cuenta de Facebook de la Red de Telecentros.

En el nuevo curso que comienza se da la oportunidad a los alumnos de que realicen los talleres a través de Internet. Una novedad que se ha puesto en marcha gracias a un aula virtual y con el objetivo de que todos los altoaragoneses puedan acceder a la formación.

Así lo ha recordado el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la DPH, Luis Gutiérrez, quien ha destacado que "estos cursos cuentan con el valor añadido de que responden a las demandas de los municipios que así lo solicitan".

Los profesores del Taller de Empleo, el Instituto Tecnológico Aragonés y Fortec han sido los encargados de enseñar en 40 cursos y 23 microtalleres aspectos relacionados tanto con la vida doméstica como con la empresa. Las clases se han impartido tanto en localidades con telecentros, como Sena, Benabarre, Aísa, Hoz de Barbastro, Yebra de Basa o Huerto, entre otros; como en las que no los tienen (Velilla de Cinca, Lascuarre, Sariñena o Vencillón, entre otros). Los talleres han tenido la duración de un día en el caso de los microtalleres y de varias jornadas, en el de los cursos.

Los más numerosos han sido los cursos de alfabetización digital, que han servido para que más de 170 personas se hayan iniciado en el uso de navegadores, buscadores, correo electrónico, ocio y compras por Internet, y redes sociales. Por otro lado, los talleres de comunicación con otros usuarios se han centrado en mensajería instantánea, videoconferencia, blogs, foros y redes sociales, y los de herramientas de geoposicionamiento, en aplicaciones de mapas y en la creación y navegación GPS.

También se han impartido talleres de fotografía digital, en las que el programa ha incluido la descarga de fotografías de dispositivos y algunas nociones sobre imagen digital, así como trucos para retocar instantáneas.

Oferta para empresas

Además de la oferta para ciudadanos, Luis Gutiérrez también se refiere a los cursos dirigidos a la iniciativa privada. "Se ha ayudado a que muchos emprendedores den un salto a las tecnologías de la información y comunicación", indica el diputado. Así por ejemplo, con el taller de administración electrónica los alumnos han aprendido a manejarse con la firma y los certificados digitales, el e-DNI y los servicios al ciudadano sin certificado electrónico; o el curso de herramientas de presencia en Internet, en el que se han dado nociones de reserva de dominios, alojamiento, introducción a la programación con HTML y CSS, creación de páginas web en plataformas específicas, posicionamiento en buscadores y técnicas de marketing en Internet.

Dentro de la oferta para esta área, los microtalleres sobre la utilización de la factura electrónica, el pago y el cobro a través de PayPal, la compra-venta en Ebay y la creación de una tienda virtual, y el envío de documentos por YouSendit han sido de gran utilidad.

Asimismo, se han impartido varios cursos con este formato sobre las herramientas que ofrece Google, desde el nivel más básico, como el manejo del calendario y de documentos, hasta otro más avanzado, en el que se han incluido las alertas del buscador o el espacio colaborativo para empresas y asociaciones.