Buscador de noticias

Formulario
El Ministro Ramón Jaúregui clausura el seminario de la UMIP con la apuesta por un nuevo modelo productivo
Imagen: El Ministro Ramón Jaúregui clausura el seminario de la UMIP con la... 15-07-2011
Este seminario forma parte del programa de cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que se organizan en la provincia con la participación de la Diputación de Huesca
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, asistió al seminario 'Hacia un nuevo modelo productivo sostenible' cuya conferencia de clausura pronunció el Ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui. Junto a Antonio Cosculluela, asistió el diputado provincial Luis Felipe, y también estuvieron en la clausura el vicerrector de Coordinación de Centros de la UIMP, Ángel Pelayo, la vicerrectora del Campus de Huesca, Pilar Bolea, y el director de este curso, Víctor Viñuales.

Jaúregui resumió cómo España está en el camino "para transformar un modelo que era insostenible y que ha explotado". "Queremos construir un modelo productivo sostenible para avanzar en una dirección correcta. Y queremos que la formación también esté en el centro de este nuevo modelo de crecimiento económico", dijo el Ministro en una brillante conferencia. Abogó por la innovación para cambiar las tendencias y con datos muy concretos explicó que España se ha convertido en potencia científica del mundo y en líder en energías renovables. "Tenemos que aprovechar la crisis como una oportunidad para hacer unos cambios necesarios", sentenció.

Este seminario ha puesto sobre la mesa que el cambio de modelo productivo es posible y que existen numerosas iniciativas de empresas, administraciones públicas y ONG que así lo demuestran, forma parte del programa de cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que se organizan en la provincia con la participación de la Diputación de Huesca.

Líderes empresariales, de administraciones públicas y de la sociedad civil han debatido durante dos días en Huesca las claves para generar una nueva economía verde dentro del curso `Hacia un nuevo modelo productivo sostenible´ . Durante dos jornadas profesionales de la talla de Manuel Teruel, presidente de Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Longás Pellicena, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad y Consejero Delegado de BSCH, Luis Jiménez Herrero, director del Observatorio por la Sostenibilidad de España o Carlos Barrabés, gerente de la empresa aragonesa Barrabés, entre otros, han reflexionado sobre los elementos que deben definir un nuevo modelo productivo sostenible.

La fotografía, los modelos productivos, la metrología, la biodiversidad o la participación ciudadana son algunos de los temas que centrarán la actividad formativa estival de la Universidad Menéndez Pelayo en diferentes puntos de la provincia de Huesca.

Este curso es el segundo del programa de actividades formativas estivales de la Universidad Menéndez Pelayo en su Sede Pirineos. Tras este seminario, el programa se reanudará el 14 de septiembre, con un curso sobre didáctica de la metrología en el Parque Tecnológico Walqa, y otro sobre participación ciudadana en la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca. Ya del 19 al 23 del mismo mes la Diputación Provincial de Huesca acogerá una actividad sobre régimen local; y el 29 y 30 Walqa será el anfitrión del II Encuentro Empresa y Sector Público. Esta edición finalizará en el mes de octubre, del 3 al 5, con un taller sobre restauración de la biodiversidad.

Las inscripciones para participar en los cursos se pueden realizar en la sede de la UIMP Pirineos, ubicada en el parque tecnológico Walqa, así como en el teléfono 974 239 301, en el correo electrónico gestuimp@unizar.es, y a través de la página web www.uimp.es/blogs/pirineos.