Buscador de noticias

Formulario
Coscullluela inaugura la jornada de Afammer Huesca y situa a la mujer como centro de los cambios en el medio rural altoaragonés
Imagen: Coscullluela inaugura la jornada de Afammer Huesca y situa a la mujer... 03-05-2011
Más de la mitad de los proyectos que se ponen en marcha en el medio rural altoaragonés son a iniciativa de la mujer, especialmente en materia de servicios y turismo.

"Es importante que la sociedad, que las políticas públicas, continúen acompañando a la mujer para liberarla de responsabilidades que en realidad son de todos, y deben ser asumidas y resueltas entre todos". Es el mensaje que hoy trasladaba Antonio Cosculluela a las doscientas mujeres que se reunían en una jornada que era inaugurada por el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca y en la que, como persona vinculada desde hace años a este ámbito, aseguraba que "las mujeres a día de hoy siguen siendo las protagonistas de los programas de desarrollo rural". Para ello, entre otros datos, ha destacado que en el medio rural altoaragonés el número de proyectos emprendidos por mujeres supera el 50%, especialmente en materia de turismo y servicios.

En este foro de formación organizado en el Palacio de Congresos de Huesca por Afammer se ha analizado el desarrollo rural desde la perspectiva de género con varias mesas redondas que han tenido como telón de fondo cuestiones como la conciliación de la vida familiar y el empleo, y el desarrollo personal y social. Y en las mismas han participado como ponentes el director de la Fundación para al Intervención Socio Educativa, Gonzalo Berzosa, y además han contado su experiencia varias mujeres como Herminia Ballestín, de Quesos Villa Villera, Vanesa Lope, propietaria de turismo rural, Mar Marcuello, artesana y miembro de la junta de la asociación de artesanas y artesanos de Aragón o Inés Ponce, presidente de la Asociación de Desarrollo de la Mujer del Pirineo. Junto a Cosculluela, han estado en la inauguración, la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, la responsable de Afammer Aragón, Carmen Castiella, y el concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca, Fernando Lafuente.

Para hacer visible la labor de la mujer en el medio rural, Antonio Cosculluela en su intervención durante la apertura de esta jornada se ha remontado a la puesta en marcha del primer servicio mancomunado en la provincia que fue el servicio social de base, para crear después los de ayuda a domicilio. Tal y como ha indicado Cosculluela, paulatinamente el cuidado de los mayores se ha ido transformando en una "cuestión social". "Ha pasado a formar parte de las políticas públicas y se ha transformado en foco de generación de empleo remunerado para la mujer", añadía el máximo responsable provincial.

Antonio Cosculluela también ha repasado en el tiempo cómo se ha pasado de unos años 60 de cierre de escuelas, a décadas de lucha por mantenerlas abiertas, y a asistir en la actualidad a la puesta en marcha de escuelas infantiles y aulas de 0-3 años. Es una de las líneas de actuación de los actuales programas de desarrollo rural que la Diputación Provincial de Huesca, junto a las comarcas, está impulsando desde los centros de desarrollo -son seis en la provincia de Huesca- con una inversión de 20 millones de euros.

"Vuestra capacidad emprendedora, sumamente positiva para la sociedad, merece ser acompañada y alimentada". Así se ha comprometido Cosculluela a seguir colaborando en este ámbito, refiriéndose a que ha merecido la pena el esfuerzo de las instituciones para mejorar las condiciones de vida en los pueblos de la provincia, en los que ha parado la sangría de población, se han estabilizado y algunos vienen repuntando desde hace unos 15 años.

Ha resaltado el papel de las mujeres en el Alto Aragón que en su día "entendieron muy rápido el impulso público para generar nuevas economías en el medio rural y han sabido canalizar su tiempo y sus energías". "La mujer fue las protagonista de los planes de Turismo Rural y de Turismo Verde y así -concluía el Presidente- ganaron ellas, ganó el patrimonio familiar, y ganaron los pueblos en su conjunto". Son algunas de las líneas que ha trazado Antonio Cosculluela en el discurso de inauguración de esta jornada con la Afammer, desde hace cerca de treinta años, pretende llevar la formación a las mujeres rurales.