El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha asistido esta mañana a la celebración del V Aniversario del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN). El acto ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe Sarrate, como máximos responsables de las instituciones que, junto a la Diputación, integran la Fundación Beulas, así como la directora del CDAN, Teresa Luesma, María Sarrate, y otros patronos y miembros del equipo del Centro.
El Centro de Arte y Naturaleza-Fundación Beulas abrió sus puertas el 27 de enero de 2006 y entre sus principales líneas de acción cuenta con el proyecto Arte y Naturaleza que impulsó la Diputación y con el que se continúa estudiando y potenciando las relaciones entre la creación y el entorno natural de la provincia de Huesca. Desde su apertura el centro ha acogido casi 40 exposiciones y 131.708 personas han pasado por sus salas.
En su intervención durante la celebración, Antonio Cosculluela ha recordado como en los años 90 la Diputación impulsaba el proyecto Arte y Naturaleza y ha puesto de relieve la labor realizada desde un centro que "estudia y potencia las relaciones entre el arte y la naturaleza, utilizando como marco el privilegiado entorno natural de la provincia de Huesca". También ha querido referirse a la labor "ejemplar" del equipo del CDAN y se ha dirigido a María Sarrate para agradecerle tanto a ella como a José Beulas todo lo que han depositado para este Centro y para la provincia.
El CDAN celebra sus cinco años de actividad con un programa que acoge proyecciones proyección audiovisuales que muestran todos los proyectos realizados en estos cinco años, y además, se han reunido los patronos de la Fundación Beulas tanto para determinar proyectos de futuro, como para hacer balance de la trayectoria dando a conocer algunos de los datos más relevantes.
Las cifras
A lo largo de estos años han participado 29.510 personas en actividades y visitas guiadas, así como 12.966 escolares con sus respectivos talleres didácticos. Actualmente, el Club CDAN cuenta con 391 socios entre 4 y 12 años, que realizan actividades didácticas semanalmente.
También sus cursos son importantes, entre ellos, destaca "Pensar el paisaje", en el que han participado 250 alumnos especializados, las Jornadas de coleccionismo, "Un jardín una idea .Convocatoria de proyectos efímeros", Concurso Internacional Instantes de paisaje, la beca de investigación María Sarrate o los talleres de formación e investigación.
Desde su puesta en marcha, hace cuatro años, la página web del CDAN ha recibido 164.642 visitas con una media de 5.000 visitas mensuales.
Por su parte, el INDOC, centro de documentación del CDAN, inaugurado el 18 de mayo de 2006, cuenta en la actualidad con un fondo bibliográfico de más de 5.456 documentos y con 1.452 socios. Desde el 2006 el CDAN ha editado 34 libros y un video entre catálogos de las exposiciones, actas de los cursos Pensar el Paisaje y otras coediciones con diversas entidades.
Este aniversario ha contado con la participación de los niños del club CDAN, que han celebrado el cumpleaños con una gran tarta, y además, se ha celebrado un encuentro con los medios de comunicación, el brindis de celebración y una visita guiada por la actual exposición.