La programación ha sido hoy presentada en la Diputación de Huesca por la diputada de cultura, Elisa Sanjuán, y el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, José Miguel Chéliz.
El Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa cumple su vigésima edición con una imagen renovada y proponiendo un viaje para descubrir y redescubrir los sonidos indies de más actualidad tanto del panorama nacional como internacional, manteniendo el emblemático castillo como emplazamiento principal. La programación del festival, que se celebrará los días 8 y 9 de julio, ha sido hoy presentada en la Diputación de Huesca por la Presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte de la DPH, Elisa Sanjuán, el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, José Miguel Chéliz, el director del festival, Sebastián Vera, y el responsable de Imagen, Javier Arinero.
El festival se presenta con importantes novedades tanto en la programación como en la organización, "liderada por el Ayuntamiento, que es la institución que mejor conoce las posibilidades de la localidad y las preferencias de los vecinos y de quienes nos visitan", y cuya gestión se ha llevado a cabo "de una forma participada, con una propuesta que parte de los agentes sociales y empresariales de Aínsa y a la que le ha dado forma y contenido la dirección del evento", como ha explicado el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, José Miguel Chéliz. Con estos cambios, el máximo responsable municipal habla de un" festival renovado, con una programación variada y plural, como lo es el público que asiste al mismo" . Chéliz ha aprovechado para agradecer a la Diputación de Huesca su apuesta por hacer posible este tipo de inciativas en los municipios altoaragoneses.
Por su parte, la diputada de cultura, Elisa Sanjuán, ha señalado que "AÍnsa tiene el continente ideal para llevar a cabo el festival y el Ayuntamiento ha sabido buscar y consolidar el contenido, de ahí su éxito y el apoyo de la institución provincial ha eventos que, como el que hoy presentamos, contribuyen a dinamizar la economía del territorio altoaragonés".
Música a la altura de un gran festival
En lo que a música se refiere, esta edición "va dar un giro de 180 grados, apostando por sonidos de la escena alternativa e indie nacional e internacional. enmarcados en un enclave privilegiado que ya hacía de este festival un evento único", como ha señalado el director del festival, Sebastián Vera. "Cuando conocimos la villa de Aínsa nos impresionó su belleza, es un paraje de cuento, y enseguida pensamos que este festival requería mucha elegancia, como la que desprende su entorno", ha manifestado Vera.
El cartel lo encabezada No Age, el dúo de Los Ángeles que preside los más importantes festivales, su último trabajo, "Everything In Between" les ha convertido una banda de referencia del rock actual. Junto a ellos Lindstrøm, recientemente aclamado por su actuación en el Primavera Sound 2011 o Art Brut que han elegido el Festival Internacional Castillo de Aínsa para la presentación en España del que será su último disco "Brilliant! Tragic!". No podemos olvidar a Errors y The Daylights cuyos directos prometen hacer especiales las noches del viernes 8 y sábado 9 de julio.
La apuesta nacional viene encabeza por Nudozurdo, formación madrileña de pop independiente y oscuro, que, tras su andadura inicial, alcanzó el éxito y reconocimiento con su anterior trabajo "Sintética" y en este festival repasarán los temas de "Tara, Motor, Hembra" último disco de estudio con inmejorable recibimiento y contundente directo. Les siguen Marcus Doo and The Secret Family, el quinteto de indie-folk con componentes procedentes de países tan diversos como Escocia, Francia, Estados Unidos y España, que actuaron en la pasada edición del FIB como ganadores del concurso Demo y tan buena crítica en España han cosechado desde entonces.
Disco Las Palmeras!, Cápsula, Ainara LeGardon y Gentle Music Men completan la representación del cartel nacional del Festival Castillo de Aínsa 2011 que seguro no dejará indiferente a nadie.
Las entradas están ya disponibles en la red de ticketmaster, con un precio de salida de 25 euros el abono y 20 la entrada de día, hasta el 15 de junio.
Actividades paralelas
El programa acoge, además, un buen número de actividades paralelas, que comenzarán el día 4 de julio con un Mercado Medieval, y que continuarán durante todo el fin de semana del 8 y 9 de juliocon actuaciones relacionadas con la gastronomía, como una catas de vinos, excursiones, actividades infantiles, teatro, cine, aventura... pero siempre con la música como telón de fondo, eje y motor de esta iniciativa.
La calidad de la programación y este enclave único hacen del Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa uno de los más atractivos y especiales del país y sur de Francia.
Audios