Dentro del Festival se incluye el Mercado Medieval de Jaca y el Festival de Teatro en la Calle, que se celebrará en Berdún.
La vigésima edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago ha sido presentada en la jornada de hoy en la sede de la Diputación Provincial de Huesca con la asistencia de la Presidenta de la Comisión de Cultura de la DPH, Elisa Sanjuán, la concejal de cultura del Ayuntamiento de Jaca, María Jesús Abad, el Alcalde de Berdún, Miguel Lanau, el responsable de la Zona de Jaca de Ibercaja, Javier Aspiroz, y el director del Festival, Luis Calvo. El certamen se celebrará del 8 al 28 de agosto en Jaca, Santa Cruz de la Serós y Berdún.
La celebración de la vigésima edición es para Elisa Sanjuán, un dato que atestigua "el serio compromiso de la Diputación Provincial de Huesca con la cultura, un compromiso que va más allá de la retórica". Sanjuán ha recordado que en este tiempo se han celebrado cerca de 300 conciertos repartidos a lo largo del tramo aragonés del Camino de Santiago, en enclaves de extraordinaria belleza como Canfranc, Ruesta, Santa Cilia, San Juan de la Peña, Santa Cruz de la Serós, Artieda o Jaca. En este sentido, Luis Calvo ha querido destacar una de las singularidades de este Festival: "los conciertos se celebran en iglesias y espacios en las que seguramente se inspiraron muchos compositores para crear sus obras. Son lugares con sonoridades parecidas a las de la época en que fueron compuestas las obras que interpretarán los artistas programados".
Este año el Festival vuelve a presentar un repertorio que abarca desde la Edad Media hasta el Barroco, con una elección de escenarios que respeta esa secuencia temporal y arquitectónica. Así los conciertos se celebrarán en la Catedral de Jaca, una de las primeras seos románicas del país, en la iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós, en la parroquial de Berdún y en la iglesia del Carmen de Jaca, éstas últimas enmarcadas en el gótico y el barroco. En total serán ocho conciertos protagonizados por artistas de reconocido prestigio internacional y nóveles de espléndido futuro, que ofrecerán la mejor música española de los siglos XVI y XVIII .
Destaca nuevamente la presencia de Aragón a través del organista José Luis González Uriol, que ofrecerá un concierto de homenaje a Pablo Bruna en la Iglesia de Santa Eulalia de Berdún. Tanto Luis Calvo como el alcalde de la localidad jacetana, Miguel Lanau, han querido subrayar la importancia de este concierto "porque servirá para poner en valor el excepcional órgano barroco de Berdún, que ha sido restaurado y conservado por José Antonio Añaños". La cantante María José Hernández y el guitarrista Joaquín Pardinilla compartirán escenario con Al-Bruz (Producción patrocinada por el Gobierno de Aragón que rescata la memoria sonora de los moriscos aragoneses), en el Palacio de Congresos de Jaca, el único recinto no religioso del Festival. El director Luis Calvo, ha subrayado la notable presencia aragonesa en esta edición "como expresión máxima del excelente talento y calidad que se pueden encontrar en Aragón dentro de lo que se conoce como música antigua o culta". La programación de este año mirará además al gran compositor español del siglo de oro, Tomás Luis de Victoria, de cuya muerte se cumplen este año cuatro siglos, con la actuación de la Cantoría Hispánica y Antigua Capilla Hispana. La Ensemble Gilles Binchos interpretará la música de Francisco de Peñalosa y Jordi Comellas & Ignasi Jordá homenajearán a Carl Friedich Abel, al que consideran el "último virtuoso de la viola".
La programación del Festival Internacional en el Camino de Santiago se completa además con el Festival de Teatro en la Calle, que se celebrará en Berdún el 27 y 28 de agosto, y el Mercado Medieval de Jaca, que tendrá lugar del 23 al 25 de ese mes. María Jesús Abad, concejal de cultura del ayuntamiento jaqués, ha recordado que "el Mercado es una de las grandes demandas de los turistas que vienen a Jaca cada verano". La organización del Festival mantendrá este año el modelo de entrada-invitación para el acceso a los conciertos, tal y como ocurrió el pasado año. Luis Calvo ha defendido esta medida "como una forma práctica y eficaz de evitar los colapsos registrados en otras ediciones". Las invitaciones se podrán recoger en el Palacio de Congresos de Jaca o descargar en la página web del Festival: www.festivalcaminosantiago.com
Audios