Su director, Félix Palomero, destacó en la presentación del Festival en Madrid que Pirineos Sur es una de las manifestaciones culturales más interesantes que se desarrollan en la actualidad en nuestro país.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Cultura, ha realizado este año una decidida apuesta por el Festival Pirineos Sur, en su política de patrocinar, colaborar y ayudar a aquellos eventos que por su filosofía y repercusión son un ejemplo de calidad y coherencia cultural. En la XX edición de Pirineos Sur el INAEM aporta una tercera parte del presupuesto total, una cifra que para la presidenta de la Comisión de Cultura de la DPH, Elisa Sanjuán, es "una razón de satisfacción plena porque refleja el prestigio y solvencia que ha adquirido nuestro Festival a lo largo de su historia".
Félix Palomero, director del INAEM, señaló en la presentación del Festival en Madrid que "Pirineos Sur es una de las manifestaciones culturales más interesantes que se desarrollan en la actualidad en nuestro país desde el punto de vista del turismo cultural y el turismo transfronterizo". Palomero alabó la capacidad de la Diputación Provincial de Huesca para organizar un Festival de la relevancia de Pirineos Sur con una estructura muy modesta en un escenario "de una gran belleza pero que genera grandes complicaciones organizativas. Es un mérito que nosotros reconocemos y valoramos".
El director de INAEM recordó que Aragón está atravesando un extraordinario momento creativo con la actividad de compañías de gran calidad como Titiriteros de Binéfar o Caleidoscopio Teatro. Palomero señaló al respecto que "Aragón es uno de los principales receptores de ayudas del Ministerio de Cultura porque en los últimos años está mostrando un pulso creativo y una actividad artística de un nivel excelente". En este sentido recordó que Pirineos Sur es una manifestación más de la calidad creativa que ofrecen los artistas y programadores aragoneses.
En la presentación celebrada en Madrid ante la prensa especializada, estuvo también presente el escultor y pintor aragonés, Antonio Santos, autor de la figura que se reproduce en el cartel oficial de la XX edición de Pirineos Sur. Santos, artista de larga trayectoria y notable proyección en el extranjero, indicó que le resultó especialmente satisfactorio "reinterpretar la figura original del camello realizada por Isidro Ferrer y quería reivindicar la artesanía y el uso de materiales toscos, que forman parte de mis preferencias creativas". Santos recordó que siempre ha sentido admiración por Pirineos Sur y "para mí ha sido un honor poder hacer la imagen en este XX aniversario en el que además se pone la mirada sobre un país que admiro mucho, como es Portugal".