Este proyecto editorial y expositivo incluye dos nuevos trabajos realizados íntegramente en la provincia de Huesca y que aparecen vinculados a las películas del Oeste que se rodaron en este territorio.
La presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte de la Diputación de Huesca, Elisa Sanjuán, ha dado hoy a conocer el contenido de la exposición 'Western' que se abrirá al público este viernes 3 de junio. La muestra reunirá en la Sala de Exposiciones de la Institución provincial los trabajos de fotografía y vídeo que el artista valenciano Sergio Belinchón ha realizado sobre este género cinematográfico. Junto a Elisa Sanjuán han asistido a la presentación Sergio Belinchón y el comisario de la muestra, Pedro Vicente.
La exposición incluye dos trabajos específicos que el artista ha desarrollado íntegramente en la provincia de Huesca en relación a la gran cantidad de películas del Oeste que se rodaron en este territorio desde mediados de los sesenta, y en las que los protagonistas son los paisajes del río Cinca y localidades como Fraga, Candasnos, Alcolea de Cinca o el despoblado Cardiel. En ellos los habitantes de estas poblaciones han demostrado su capacidad de fascinación ante el medio cinematográfico y han compartido la experiencia que supuso en sus vidas el rodaje de películas como El Yankee, Oklahoma John, La diligencia de los condenados o Veinte pasos para la muerte. La diputada de cultura, Elisa Sanjuán, ha señalado que, como cada año, la Diputación , además de ser patrocinadora del Festival de Cine de Huesca, ha organizado una exposición que "es un vínculo perfecto entre el cine y nuestro patrimonio y que permite integrarnos en el western oscense, escenario de unas 35 o 40 películas en los últimos años".
Del 3 de junio al 24 de julio la Sala de Exposiciones de la Diputación, se convierte en un gran escenario desde el que poder acercarse al Spaguetti Western, género que triunfó a comienzos de la década de los 60 en el viejo continente y que comparte muchos elementos con los films estadounidenses. El resultado es una muestra heterogénea, compuesta por fotografías, carteles de películas, imágenes de los decorados vacíos y fotogramas congelados o en movimiento. El proyecto expositivo se completa con otro editorial que contiene imágenes del artista y textos de Pedro Vicente, comisario de la muestra.
En estos trabajos, Belinchón "se interesa por lugares artificiales que aparentan ser lo que no son, donde lo natural y lo artificial van de la mano, donde nada es lo que parece pero todo parece lo que es, y las apariencias engañan pero no mienten", como ha señaldo Pedro Vicente. La recreación de los paisajes, decorados y elementos que conforman los Spaghetti Western provoca que estos se descontextualicen, se conviertan en más reales que la propia realidad, cobren vida propia y sean los verdaderos protagonistas.
Sergio Belinchón ha agradecido a la Diputación de Huesca su apuesta " por lo local", y ha señalado que en su visita a las localidades altoaragonesas le sorprendió "el gran acontecimiento que supuso para sus gentes la grabación de estas películas en sus pueblos, a pesar de que la mayoría no se acuerdan ni siquiera de cómo se titulan, ya que muchos no la vieron por las dificultades del momento para acceder al cine".
Documentos