Buscador de noticias

Formulario
Premiados con los Félix de Azara una quincena de trabajos comprometidos con el medio ambiente
Imagen: Premiados con los Félix de Azara una quincena de trabajos comprometidos... 02-12-2011
El jurado de los Premios 'Félix de Azara', que ha reconocido y premiado un total de 15 trabajos y proyectos presentados en las diferentes categorías. Esta convocatoria, referente ya en la provincia altoaragonesa, ha contado con la presentación este año de casi un centenar de candidaturas. En total la Diputación de Huesca destinará 40.000 euros para premiar a los diferentes trabajos reconocidos.

La Diputación Provincial de Huesca ha reconocido en quince trabajos los objetivos que persiguen los Premios 'Félix de Azara', que esta institución convoca anualmente y que este año ha alcanzado la XIV edición. La Institución provincial destinará 40.000 euros a premiar los trabajos y proyectos que han conseguido bien el primer premio de cada categoría o bien un accésit o alguna de las becas o ayudas a la edición.

El nivel de participantes, tanto por cantidad como por calidad, es notable y ello contribuye al prestigio que estos premios han adquirido. En esta ocasión han sido 88 el total de trabajos presentados, de los cuales, algo más de la mitad han sido en la categoría de fotografía, que en esta edición ha contado con la entrega de 45 imágenes representativas del medio natural, tanto de la interacción del hombre con la naturaleza como de fauna y flora diversa.

Los quince trabajos premiados son el reflejo del objetivo de estos premios y así lo ha constatado esta mañana el jurado, reunido durante más de tres horas para analizar y valorar los trabajos. El presidente de la comisión de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente, Javier Betorz, ha valorado la participación de diferentes colectivos y particulares en estos premios. "Son un aporte fundamental en materia de concienciación y sensibilización medioambiental ya que participa la sociedad en su conjunto", ha indicado Betorz al finalizar la reunión del Jurado.

El jurado ha estado formado por doce personas entre representantes de los tres grupos políticos que conforman la corporación provincial, así como representantes de otras instituciones y colectivos culturales, universitarios, medioambientales, empresariales y periodísticos de la provincia de Huesca.

El fallo de estos premios se suma a la propuesta aprobada por unanimidad por la DPH a finales de septiembre para que el Galardón recayera, exaequo, en las figuras de José Antonio Adell y Celedonio García, por su contribución a la etnología aragonesa con un importante legado histórico-cultural, resultado de una intensa labor de investigación y divulgación desarrollada, en gran parte, de forma conjunta.

La entrega del Galardón y de los Premios será a comienzos del próximo año en una gala que tendrá lugar en la Diputación de Huesca. Con los Premios 'Félix de Azara', la Diputación de Huesca pone en valor las buenas prácticas impulsadas por asociaciones, empresas y ciudadanos para la defensa y mejora del medio ambiente. Estos premios se han labrado un gran prestigio, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la investigación y de la divulgación tanto a nivel nacional como internacional.

Los premiados

PREMIOS ESCOLARES
Primer Premio
IES Sierra de San Quílez, Binéfar
Ecología doméstica. Lo que todos podemos hacer

Accésits
CEIP Alto Aragón, Barbastro
Casa Chicorrona

CEIP Pío XXII, Huesca
¡Salvemos los animales!

PREMIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Primer premio
Enrique Gil Alcubilla, por www.invertebradosdehuesca.com

Accésit
Josefina Maestre Zango, por el programa 'Del monte a la mesa' emitido por RNE5

PREMIOS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
Primer premio
Asociación Fondos Amigos del Buitre, por el estudio, marcaje y seguimiento de la población invernante del milano real en el Cinca Medio y Binaced

Accésit
Asociación Española contra el Cáncer Bajo Cinca de la Junta Provincial
Huesca, por los Encuentros con la vida

PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA 'DAVID GÓMEZ SAMITIER'
Primer Premio
Oscar Catalán Martínez., por Sentir el Cinca

Accésits
Javier Ara Cajal, por Migración

David García Malo, por El esplendor de la reina

BECAS
Determinación de compuestas fenólicos en hojas de fresno del Pirineo oscense. Investigadoras Zufiarre Galanza y Asensio Casas, Escuela Politécnica Superior de Huesca

Web interactiva sobre los suelos y paisajes del Alto Aragón. Proyecto de David Badía de la Escuela Politécnica Superior de Huesca

Aproximación de las bases genéticas a la conservación del quebrantahuesos en el Pirineo de Huesca. María Victoria Arruga, del Departamento de Anatomía, Embriología y Genética de la Facultad de Veterinaria.

AYUDAS A LA EDICIÓN

Asociación Río Susía, por Fauna y flora del Valle del río Susía. Un itinerario interpretado

Mira Editores, por Primavera en la Guarguera. Lo que queda a la derecha del esquí