La Diputación de Huesca ha aprobado el programa de ferias, salones y exposiciones monográficas para este 2011, al que se han sumado 43 eventos diferentes de toda la provincia altoaragonesa. Así se ha acordado la Comisión de Promoción, Turismo y Medio Ambiente de la Institución provincial, en la que se ha resuelto la concesión de subvenciones a 21 ayuntamientos y otras entidades para la organización de las citas, por un total de 200.000 euros.
El total del montante se destina a sufragar los gastos derivados de la celebración de las ferias, de diferente temática y para todos los públicos. Desde algunas especializadas, dedicadas a la ganadería, el automovilismo, las bodas, la caza, la ornitología o la artesanía; hasta otras relacionadas con la gastronomía, pasando por otras más generales dedicadas, por ejemplo, al Medievo o dentro del programa festivo de una localidad.
Los beneficiarios son 17 ayuntamientos, una comarca y tres instituciones feriales, que podrán desarrollar su actividad de dinamización del territorio gracias al apoyo de la DPH. Y, por su parte, la Diputación completa así su apoyo a la promoción y puesta en valor del Alto Aragón, que también lleva a cabo fuera de las fronteras de la provincia.
El calendario terminará con la Feria del Libro Aragonés en Monzón, que se celebrará del 4 al 6 de diciembre. Para entonces habrán pasado 41 ferias por más de 20 puntos de la provincia.
Las próximas citas son el Salón Denominación de Origen Aragón, que arranca mañana en Sallent de Gállego, y la Feria de la Primavera, que comienza el 30 de abril en Biescas. Ya en mayo Castejón de Sos celebrará la Feria de Vuelo Libre, Mercoequip se dará cita en Fraga, y El Desván, en Barbastro.
Actividades medioambientales
La Comisión también ha aprobado la concesión de subvenciones a actividades para concienciar y educar en buenas prácticas medioambientales, así como a la realización de estudios, proyectos y publicaciones relacionados con el cuidado del medio ambiente. Se han destinado cerca de 175.000 euros para 44 proyectos promovidos por 31 municipios y cinco comarcas.
De modo que de las ayudas de hasta 9.000 euros a iniciativas que tengan como objetivo las buenas prácticas medioambientales llegarán a las poblaciones de Huesca, Sariñena, Barbastro, Jaca, Monzón, Binéfar, Biescas, Benabarre, Sabiñánigo, Graus, Canfranc, Broto,Castejón de Sos, Alcalá de Gurrea, Bielsa, San Esteban de Litera, Peraltillo, Castillonroy, Vencillón, Borau, El Grado, Loporzano, Torla, Aisa, Esplús, Aínsa, Alcolea de Cinca, Antillón, Blecua, Castejón del Puente, Santa María de Dulcis, y al Somontano, Alto Gállego, Hoya de Huesca, Sobrarbe y Jacetania. La botánica, el compostaje, el riego o la micología, entre otros asuntos, centran algunos de los proyectos que van a recibir ayuda de la Institución provincial, aunque también hay jornadas, seminarios, proyectos de investigación e incluso campañas de sensibilización para excursionistas.