Buscador de noticias

Formulario
La Diputación de Huesca cierra el año en materia de cooperación cultural con un grupo de trabajo en Marruecos
Imagen: La Diputación de Huesca cierra el año en materia de cooperación cultural... 17-10-2011
La Institución provincial ha entrado a formar parte de este grupo nacional, como reconocimiento a la labor realizada en beneficio de la difusión de la cultura española en el país vecino con iniciativas como el Festival Pirineos Sur
La diputada de Cultura, Elisa Sanjuán, ha hecho balance de los proyectos artísticos impulsados por la DPH en este ámbito y ha destacado "el trabajo conjunto y enriquecedor de artistas de ambos continentes", al tiempo que ha valorado "el apoyo a creadores altoaragoneses con el objetivo de que puedan acceder a nuevos mercados".

La Diputación de Huesca ha entrado a formar parte de un grupo de trabajo nacional para dar unidad a la política cultural española en Marruecos, dentro de la línea de cooperación que la Institución emprendió hace más de cuatro años a través de la colaboración entre el festival Pirineos Sur y el Boulevard, en Casablanca.

Con esta reunión la Institución cierra el año en materia de cooperación cultural, dentro de una línea que es posible gracias a la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, que este año ha aportado a la DPH más de 76.000 euros para proyectos internacionales.

La diputada de Cultura, Educación y Deporte, Elisa Sanjuán, ha hecho un balance positivo de este programa, con el que se demuestra el buen hacer de la Institución, y ha destacado "el trabajo conjunto y enriquecedor de artistas de ambos continentes, que desemboca en proyectos culturales concretos de calidad que se integran en los circuitos europeos". De esta forma, Elisa Sanjuán ha incidido en la importancia de "apoyar a los creadores aragoneses, para que puedan acceder a nuevos mercados, como el norte de Marruecos o Francia".

A estos proyectos se suma ahora la participación de la DPH en el grupo de trabajo de Marruecos y España. El técnico de Artes Escénicas y Musicales de la DPH, Luis Calvo, acompañado por personal del área de Cultura, entre ellos Begoña  Puértolas, participaron en la primera reunión en Rabat, a la que asistieron la Fundación Tres Culturas, Casa África, la fundación Universidad.es, el Instituto Europeo del Mediterráneo, el Gobierno de Canarias, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Ayuntamiento de Barcelona, representantes de la Embajada española en Marruecos y la Oficina Comercial de España en Rabat.

La coordinación interinstitucional o la interlocución con autoridades culturales en Marruecos fueron dos de los temas que se abordaron durante la reunión, en la que se concertaron las áreas en las que ya se ha comenzado a trabajar. Éstas son el idioma español en el país, el sector del libro, la Semana del Cine Español, los festivales, las universidades de verano, la formación o los seminarios y las conferencias hispano-marroquíes que se quieren organizar.

 Los proyectos de 2011

La Diputación Provincial de Huesca ha continuado en este 2011 buscando propuestas en las que se ha involucrado a artistas y empresas aragonesas con gran trayectoria y proyección internacional. El objetivo es doble: generar sinergias económicas y establecer vínculos gracias a de un lenguaje artístico común.

La colaboración entre Pirineos Sur y los festivales Festa 2h de Dakar y Boulevard de Casablanca este año sea ha concretado en Tranzik, el proyecto musical de artistas aragoneses, Rapsusklei y dj Óscar a Secas; marroquíes, Masta Flor y dj Key; y senegaleses, Xuman y dj Gee Bayss. Basándose en las culturas urbanas y abordando temas como el racismo o la emigración, el espectáculo se presentó en la pasada edición de Pirineos Sur.

Otra de las apuestas artísticas de este año ha sido el espectáculo 'Vida', que ha surgido de la colaboración de los Titiriteros de Binéfar y la École Nationale de Cirque Shems'y de Rabat. En este caso, se fusionan dos culturas y dos lenguajes artísticos, como son el mundo del circo y el de los títeres.