La Diputación de Huesca ha acordado destinar cerca de medio millón de euros al Programa para el Impulso Demográfico en el que se han dado cabida a diversas iniciativas destinadas en todos los casos a alojar a nuevos residentes en las localidades altoaragonesas más pequeñas, en aquellas que cuentan con menos de 500 habitantes y que suponen más del 70% en la provincia. En la reunión de la Comisión de Promoción, Turismo y Medio Ambiente celebrada este mediodía también se ha dado el visto bueno a más de 350.000 euros que irán a parar al Plan de Infraestructuras Turísticas. El montante total de las subvenciones beneficia a 55 ayuntamientos.
En este sentido, 14 son los beneficiarios de las ayudas para la adquisición, rehabilitación, construcción o amueblamiento de viviendas con destino a alojamiento de nuevos residentes. Los principales proyectos, que en muchos casos superan los 50.000 euros de inversión, son la remodelación de viviendas, como en Almuniente, Fago o La Cartuja de Monegros, en Sariñena, o la adecuación de espacios que han estado dedicados a otros usos. Es el caso de Nueno, donde se va rehabilitar la antigua casa forestal, o de la segunda planta de un edificio municipal en Tramaced. Este año las ayudas también llegarán a Sodeto, Yésero, Castillonroy, Viacamp-Litera, Jasa, Santa Cilia, Vencillón y Pozán de Vero.
Por otra parte, las subvenciones para la realización de infraestructuras turísticas en la provincia de Huesca supondrán una inversión de más de 400.000 euros, de los que el 85% proceden de la Diputación y el resto corresponde a la aportación municipal.
Este Plan de Infraestructuras Turísticas contempla la creación de un circuito senderista circular por el enclave medieval de la Torre de Tou en Aínsa, una ruta panorámica del Castillo de Marcuello al Mirador de los Buitres en Loarre, y a mejorar el Centro de Interpretación Astronómico de Baells, a señalizar la ruta del agua del Parque Cultural de San Juan de la Peña, la de los búnkeres de Canfranc y del sendero botánico Puen Pecadó-Puen Molín. Estos son algunos ejemplos de los 41 proyectos con los que se pretenden mejorar las infraestructuras del sector turístico del Alto Aragón.
Visita al stand de Teruel en la capital oscense
El vicepresidente de la Diputación de Huesca, Vicente Juan, junto al diputado de Promoción, Turismo y Medio Ambiente, Javier Betorz, y el resto de los miembros de la Comisión se han desplazado tras la reunión a la Plaza Luis López Allúe donde la Diputación Teruel ha iniciado una campaña promocional que han denominado: Teruel. Versión Original. Allí estaba también la vicepresidenta segunda de la Diputación de Teruel, Julia Vicente, y otros responsables de la institución turolense, acompañados también del concejal del Ayuntamiento de Huesca, Domingo Malo.