Los programas formativos darán comienzo en abril y abarcan materias tan variadas como el mantenimiento de páginas web, la atención al cliente por teléfono, los talleres de atención a personas con dependencia o de ornamentación y artesanía...
La Diputación de Huesca, las Comarcas altoaragonesas y el Ayuntamiento de Huesca promueven un pacto provincial para el empleo, con el que se pretende facilitar la inserción en el mundo laboral de colectivos como desempleados, jóvenes sin formación, mujeres, inmigrantes o personas con discapacidad, independientemente del lugar en el que residan. Para ello, se realizará una inversión de 810.000 euros en los próximos tres años.
"Nuestra función consiste en planificar un itinerario de formación laboral que se pueda extender a toda la provincia para construir una puerta real al empleo", ha explicado esta mañana el Presidente de la DPH, Antonio Cosculluela, tras la rúbrica con los presidentes de las Comarcas participantes y con el alcalde de Huesca, Luis Felipe. Esta apuesta de las instituciones se materializará en nueve itinerarios profesionales adaptados a las necesidades de cada territorio, cuya primera edición dará comienzo el próximo mes de abril y posteriormente se extenderá hasta 2013. Una variedad a la que se ha referido el máximo responsable de la Diputación: "Estamos logrando atender a la diversidad de nuestro territorio y dar cabida en el mercado laboral a aquellos colectivos que a priori parten con mayores dificultades".
Con 'Iniciativas locales para el empleo y la inclusión social en la provincia de Huesca 2011-2013', la Institución provincial ofrece un programa que se inició de la mano del Fondo Social Europeo en 2005 y por el que, según ha dicho Antonio Cosculluela, "ya han pasado más de 200 personas, de los que un alto número, 136, han sido mujeres". A lo que ha añadido que entre seis y siete de cada diez alumnos consiguieron un empleo tras la formación, con lo que se crean "opciones reales de inserción laboral en la provincia".
Los beneficiarios, además del Ayuntamiento de la capital oscense, serán las Comarcas del Bajo Cinca, del Cinca Medio, de la Hoya de Huesca, de la Jacetania, de los Monegros, de la Ribagorza, del Sobrarbe y del Somontano de Barbastro. Todos ellos van a llevar a cabo programas locales de fomento del empleo, que en cada caso se adaptan a la demanda del mercado laboral.
Ya está diseñado el programa formativo que dará comienzo en abril en los distintos centros del territorio altoaragonés. La oferta de actividades es muy variada y va desde la formación de guías turísticos, auxiliares de peluquería u operarios de mecanizado, hasta la introducción en el mantenimiento de páginas web o la atención al cliente telefónica, pasando por talleres de atención a personas con dependencia o de ornamentación y artesanía para personas con discapacidad.
Las Comarcas y el Ayuntamiento oscense recibirán 270.000 euros en cada ejercicio, de los cuales la Diputación aportará el 50% para el desarrollo de los cursos, que tendrán una duración que va desde los dos meses hasta el año completo. Las actividades formativas contarán con clases teóricas aplicadas al mundo laboral, que se completarán con prácticas en empresas de la provincia. De este modo, cada alumno podrá iniciarse en una profesión, siempre con la tutela personalizada de los profesores.
El programa
- Ayuntamiento de Huesca
Aprendiendo a cuidar - Comarca del Bajo Cinca
Atención a personas en situación de dependencia I - Comarca del Cinca Medio
Curso de atención al cliente y mantenimiento de páginas web
- Comarca de la Hoya de Huesca
Atención sociosanitaria a personas dependientes - Comarca de la Jacetania
Auxiliar de peluquería - Comarca de la Ribagorza
Guías turísticos - Comarca del Somontano de Barbastro
Curso de atención telefónica - Comarca de los Monegros
Programa de Cualificación Profesional Inicial de Operario auxiliar de mecanizado y montaje
- Comarca del Sobrarbe
Taller de artesanía y ornamentación para personas con discapacidad
Audios