Buscador de noticias

Formulario
La Diputación de Huesca y la de Guadalajara suman esfuerzos para desarrollar servicios basados en los sistemas de información geográfica
Imagen: La Diputación de Huesca y la de Guadalajara suman esfuerzos para... 01-04-2011
El diputado de Nuevas Tecnologías de la DPH, Luis Gutiérrez, y la presidenta de la Diputación guadalajareña, María Antonia Pérez, han firmado este mediodía un protocolo de colaboración
Con estas herramientas los ayuntamientos ya puedan gestionar y visualizar las infraestructuras y equipamientos geográficamente localizados de todas las poblaciones de la de menos de 50.000 habitantes.

La Diputación Provincial de Huesca y la de Guadalajara van a desarrollar de forma conjunta nuevos servicios y, para ello, suman esfuerzos para mejorar y ampliar las posibilidades del Sistema de Información Geográfica utilizado por ambas instituciones provinciales (Localgis), que tiene la peculiaridad, además de la gestión informatizada de la información, de poder visualizar las infraestructuras y equipamientos gráficamente mediante el uso de mapas. La DPH cede las herramientas ya desarrolladas por esta Institución en la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales y a la que ahora se sumará una aplicación específica para gestión de las obras y carreteras.

Esta colaboración se ha plasmado hoy en la sede de la Institución guadajalareña con la firma de un protocolo con el que se pretende "el máximo aprovechamiento de los recursos técnicos y del conocimiento disponible" en las dos diputaciones, han coincidido en afirmar sus responsables, el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Huesca, Luis Gutiérrez, y la presidenta de la administración anfitriona, María Antonia Pérez, quienes han rubricado el protocolo, acompañados por el vicepresidente primero de la Diputación de Guadalajara, Rafael Esteban, la asesora en Nuevas Tecnologías de la DPH, Cristina de la Hera, y el responsable del proyecto Avanza en Guadalajara, Francisco Zapata.

Así, se han comprometido a la cesión de software y al soporte técnico mutuo, y que supondrá una evolución en el trabajo ya realizado por la Diputación de Huesca. Para el diputado de Nuevas Tecnologías en la Diputación de Huesca Gutiérrez el acuerdo de hoy es "un ejemplo de coordinación" y "una buena muestra de que las administraciones nos podemos unir para ofrecer mejores servicios". Gutiérrez ha explicado que desde las diputaciones prestamos soporte a los ayuntamientos para remitir anualmente información de las infraestructuras y equipamientos locales a la administración general del Estado. "Esta información es de vital importancia para una correcta planificación de actuaciones de creación o mejora de las infraestructuras existentes en la provincia", ha apuntado.

Con la nueva aplicación para la gestión de carreteras será posible el seguimiento desde la publicación de una obra hasta su liquidación, pasando por la incorporación de los datos, certificaciones de los trabajos y actualización de la información de las carreteras. Esta aplicación facilitará al técnico la localización de los tramos de carreteras que requiere una intervención más inmediata según su tipología, realizará estimaciones presupuestarias de las actuaciones según el estado de la vía, permitirá la localización de las obras en ejecución, así como la relación de las ya ejecutadas, por fechas, tipología de obra u otras características.

Ambas instituciones han acordado también a compartir los resultados de su colaboración a través del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, promotorinicial del programa Localgis, para el beneficio de otras administraciones públicas que ya tienen implantada dicha herramienta.

La Encuesta de Infraestructuras

La herramienta que la Diputación de Huesca ha desarrollado para la gestión de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos "ha permitido conseguir un medio de comunicación más eficiente y ágil, con el que se evita la duplicidad de los datos", tal y como detalla el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías en la Diputación de Huesca.

Desde ella se puede visualizar el estado de las infraestructuras y los equipamientos geográficamente localizados. Se trata de un archivo, antes sobre el papel y ahora digital, que facilita el trabajo diario en todas las poblaciones altoaragonesas con menos de 50.000 habitantantes, es decir, todas excepto la capital. Permite acceder a información sobre el ciclo del agua, las infraestructuras viarias, el alumbrado público, los centros y equipamientos como las casas consistoriales, los centros deportivos o las escuelas, y el planeamiento, el padrón y los servicios como la luz, la televisión o las basuras.

De este modo, los ayuntamientos pueden en cualquier momento visualizar en mapas la situación de su municipio e interactuar con la Diputación para incorporar modificaciones, "algo que desemboca en una reducción de los trámites y se traduce en un mejor servicio al ciudadano", ha señalado Luis Gutiérrez hoy en Guadalajara.

Audios

documentos_DPH_LuisGutierrezserefierealoqueaportaelacuerdoconGuadalajara_01042011_78c10f46.mp3
documentos_DPH_PresidentaGuadalajarahabladelanuevaaplicaciondecarreteras_01042011_e30a59cd.mp3